Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de agosto, 2012
Ante el déficit de presupuesto municipal, el Gobierno de Matamoros solicitó un crédito a instituciones bancarias, de las cuales, solo una otorgó el préstamo de 6 millones de pesos, mientras las demás no ofrecían créditos menores a los 50 millones de pesos, para lo cual, un préstamo así para la Presidencia sería endeudar a Matamoros por varios años.
El tesorero municipal, Sergio Eduardo Zermeño indicó que se hicieron 5 solicitudes a varias instituciones bancarias para solicitar préstamos para el Municipio de Matamoros, los cuales fueron rechazados, pues no quieren otorgar a largo plazo menor de esa cantidad.
Indicó que aunque se estuvo batallando se logró obtener el préstamo a corto plazo, el cual estará reservado para diversas obras o programas que necesite el Municipio, según pasen y requieran los meses, a la vez que se va pagando ese mismo crédito al banco de procedencia.
“La mayoría nos cerró la puerta, fácilmente hicimos unas 5 solicitudes. Podríamos trabajar sin ese crédito, ese préstamo simplemente es una herramienta que queríamos utilizar y ahí está, para que fuera más fácil, pero ya no vamos a insistir, ya tenemos la planeación para cerrar este año”, dijo Eduardo Zermeño.
Indicó que llamó al Ayuntamiento la atención de que las instituciones no otorgaran ese préstamo a corto plazo, a pesar de las buenas referencias que ha tenido la Administración para pagar ese dinero y ser de los municipios en el Estado que no está endeudado a largo plazo.
Expuso que también se cuenta con otro recurso bajado del Gobierno Estatal, los cuales son 12 millones de pesos a fondo perdido para resolver las necesidades que hay actualmente en el Matamoros, así como se espera otro tercer apoyo monetario que aún está por definirse.
Eduardo Zermeño indicó que se han empeñado por mantener las finanzas sanas en el Municipio desde el inicio de la Administración en 2011, por lo que también se han preocupado por ajustar el gasto, no gastar en lo que no se necesita, y sobre todo mayor eficiencia en la recaudación de impuestos.