Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Llegamos al D.F. y que tiembla

Angel Virgen Alvarado

13 de agosto, 2012

Hace seis años, el Club Primera Plana perteneciente a la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana –FAPERMEX- nos entregó reconocimientos por trayectoria en periodismo a varios colegas, entre estos, algunos tamaulipecos.

Era el mes de agosto del 2006.

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, El Peje, fiel a su costumbre de protestar porque, según él, le cometieron fraude electoral, lanzó a sus huestes a tomar una de las más importantes avenidas de la ciudad de México: Paseo de la Reforma.

Los perredistas y “pejistas” bloquearon la avenida perjudicando a miles de propietarios y empleados de negocios instalados en los costados de la importante rúa.

Los simpatizantes de LÓPEZ OBRADOR instalaron carpas, improvisaron cocinas, dormitorios y letrinas.

El olor, por supuesto, no era nada agradable.

Llegamos al Distrito Federal, antes de las 12 de la noche del jueves 10 de agosto de aquel 2006.

Íbamos yo (¡perdón!). Iba la flota del jefe LUPE DIAZ.

Hubimos de hospedarnos en el CORINTO, porque la entrada al SEVILLA PALACE, donde regularmente llegábamos, estaba bloqueada.

El jueves hacia el medio día nos encontramos con ROGELIO GARCIA LERMA y MARIO ANGEL DIAZ.

En un salón del edificio social del sindicato del ISSSTE nos entregaron los preciosos reconocimientos.

ALBERTO GUERRA no fue. Su reconocimiento se lo trajo PACO FLAMARIQUE.

El jefe LUPE DIAZ, el compadre JORTE RODRÍGUEZ TREVIÑO y un servidor, en medio de una salva de aplausos recibimos nuestros diplomas.

Tras la ceremonia, el jefe LUPE me dijo: “Nos vemos en LA OPERA”.

-“Ta´bueno”-

JORGE, ROGELIO y YO nos fuimos a quitar el traje.

-“¿A dónde vamos a ir?”-preguntó ROGELIO.

-“A LA OPERA” –le dije.

Tomamos un taxi y nos bajamos cerca de Bellas Artes para llegar hasta 5 de mayo, calle donde está LA OPERA.

El tráfico vehicular, por el bloqueo de Paseo de la Reforma, estaba infame.

ROGELIO dijo: “Ya pasamos Bellas Artes ¿A dónde vamos?” 

“A LA OPERA. Es una cantina. Un bar”-le dije.

“¡Ah! Yo me dije, apenas le entiendo al Teatro de Revista y estos andan con OPERA”-

Una cena, unos tragos, Garibaldi y a dormir.

Otro día, mi compadre JORGE y yo fimos a buscar un Ciber, para escribir la columna.

PACO FLAMARIQUE se regresó de la nevería: “Me siento mareado” –dijo.

Al abrir el Internet,  nos dimos cuenta de que un sismo de 5.6 grados RITCHER, había sacudido la ciudad de México.

En el área donde nosotros estábamos –Avenida Insurgentes- nos se sintió.

Pero los edificios de la PGR y La Lotería Nacional, fueron evacuados.

Ese día, ALBERTO GUERRA escribe: “Llegaron tamaulipecos al D.F…. y que tiembla”

Se refería, por supuesto, a nosotros.

Pero les juro por esta, que nada tuvimos que ver con el temblor. Nada que ver.

Era sábado 12 de agosto.

Allá fuimos al ANGUS para probar los escamoles. Los escamoles son la hueva de la hormiga.

Pero el ANGUS estaba cerrado.

Luego a los discos, luego al CORINTO.

Al día siguiente, domingo, el jefe LUPE y el compadre JORGE se fueron a comprar pinturas. Cuadros.

Salimos del CORINTO, allá fuimos por ellos a una renombrada plaza donde se reúnen pintores y el regreso a Tamaulipas.

Era el domingo 13 de agosto del 2006.

El jefe LUPE estacionó la Suburban después de dejar atrás la ciudad de Querétaro.

Le dijo a JORGE que se parara en seguida de unos depósitos de agua, teniendo como fondo a los lejos, la imponente Sierra Madre.

Ataviado con un sombrero negro, JORGE posó  para sus primeros 60. 60 años.

Luego todos lo abrazamos y el jefe LUPE nos invitó  a celebrarlo comiendo en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Todo estuvo estupendo, pero nos perdimos.

Al regresar no dábamos con la carretera nacional, hasta que, dijo el jefe LUPE, “preguntando se llega a Roma”  y si. Preguntado dimos.

Hace seis años de aquella memorable, para mí, travesía.

Ayer, mi compadrito JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO, cumplió  sus primeros 66.

… y tan campante.

¿Te acuerdas compadre, cuando celebramos tus primeros 25, en aquel baile que organizamos en los patios de la Junta de Aguas de Matamoros?

Era el verano de 1971…

Uuuuuu…Uuuuuu…Uuuuuu

MI PECHO NO ES…

En Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA imprime una modalidad en su estilo de hacer política al emprender el programa “Diálogos, para un Gobierno cerca de ti”.

Este ejercicio se realizará los lunes, entre el alcalde y los representantes de los medios de comunicación  donde se abordaran temas de la agenda pública.

Pero además se pondrá en práctica el programa “Audiencias Públicas” que se realizarán todos los jueves, a partir de este próximo 16 de agosto de las 8 de la mañana a las 2 de la tarde en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo.

La Secretaría de Desarrollo Social, Servicios Públicos, Contraloría Municipal, Desarrollo Urbano y Ecología, el sistema DIF Matamoros, la Junta de Aguas y Drenajes, Educación, Cultura y Deporte, la secretaría de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, Seguridad Pública, Tesorería son algunas de las dependencias que estarán presentes en las audiencias, para la atención de la ciudadanía.

“Las audiencias públicas serán una oportunidad para que los ciudadanos puedan exponer las diferentes situaciones que se presenten en su sector, en cuanto a las obras y los servicios públicos que presta el Ayuntamiento.

A través de estas acciones estamos generando un vínculo adicional con los matamorenses, proyecto que teníamos planteado desde el inicio de mi administración y hoy es una realidad”, dijo el alcalde.

Pero además, ya se trabaja en traer (titulares de) dependencias estatales para una mejor y más ágil respuesta a los matamorenses y no descartó la posibilidad de contar con la presencia de instancias federales dentro de las audiencias públicas.

Finalmente, ayer mismo, SÁNCHEZ GARZA puntualizó que el apoyo a la educación es un compromiso prioritario en su gobierno, por lo que el programa de becas a la excelencia continúan, procurando que sean por lo menos la misma cantidad que las otorgadas en el ciclo escolar pasado.

Por cierto…

El Rector de la UAT, JOSÉ MARÍA LEAL GUTIÉRREZ también mantuvo sin incremento las cuotas en la máxima casa de estudios.

Las inscripciones en la UAT iniciaron ayer y concluyen este próximo viernes. El nuevo ciclo escolar inicia el 20 de agosto.

Por otra parte…

El diputado federal, LUIS ALBERTO VILLARREAL y el senador ERNESTO CORDERO serán los coordinadores de las bancadas de legisladores panistas, el primero la Cámara de Diputados, el segundo en la de Senadores.

Entre tanto…

Algo debe haber entre JULIO ALMANZA ARMAS y el delegado del IMSS en Tamaulipas, JESUS NADER.

Y es que ALMANZA, en su calidad de representante de FECANACO en Tamaulipas, recordó que a finales del año 2010, el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA “presento pruebas fehacientes y denunció formalmente ante la Procuraduría General de la República y ante la Función Pública a JESÚS NADER NASRALLANH por fraude en agravio del patrimonio de la nación.

Las indagatorias del “Nader Gate” redundaron en la destitución de quien se venía desempeñando como director jurídico de la delegación del IMSS en Tamaulipas, JUAN JOSÉ DE LA GARZA GOVELA.

Pero no tocaron a NADER.

ALMANZA dijo que SACRAMENTO solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que a través del convenio de colaboración que existe entre el gobierno mexicano y el estadounidense para investigar el lavado de dinero se analizaran las cuentas personales de JESÚS NADER en el vecino país del norte.

Pero que JESÚS NADER “presumió a los 4 vientos que la esposa del Presidente, FELIPE CALDERÓN, MARGARITA ZAVALA intervino a su favor para que no lo corrieran y desvanecer la denuncia de corrupción en su contra, situación que es intolerable”, dijo.

El presidente de la FECANACO apuntó que el cambio de Gobierno a nivel Federal no debe ser sinónimo de impunidad, para funcionarios que aprovechando su posición en el gobierno, cometieron fraudes, desvíos de fondos y corrupción.

¿Así o más atizados los cocolazos?

Por hoy, amigos lectores, es todo.

 

 

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro