Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

'En Educación, mi gobierno siempre tendrá una respuesta'

REDACCIÓN

2 de septiembre, 2012

El presidente municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, aseguró que su gobierno continuará respondiendo a la demanda educativa que se presenta en la ciudad,  esto al entregar cheques a las escuelas participantes del programa de escuelas de calidad.

En las instalaciones de la escuela primaria Modelo, se hizo entrega de los recursos correspondientes a la segunda etapa de apoyos a “Escuelas de calidad”, apoyando hasta la fecha más de 130 escuelas.

"El programa “Escuelas de calidad” es un esfuerzo compartido para alcanzar una meta muy clara, fortalecer a la escuela pública y con ello la educación de nuestros niños y jóvenes", dijo el jefe de la comuna.

La bienvenida estuvo a cargo del profesor Marcos Cantú Puga, director de Educación en el municipio, quien además explicó como se han ido sumando instituciones a este programa, que el presidente municipal Alfonso Sánchez ha respaldado.

Asimismo el titular de la oficina de Servicios Regionales de la Educación. Profesor Francisco Sánchez, destacó el respaldo del Gobierno del Estado, y en particular del Gobierno Municipal, hacia el sector educativo.

Por su parte José Naif Hamscho Ibarra, hizo notar que con todas estas acciones se ratifica el respaldo hacia los maestros, quienes también se suman al esfuerzo de contar con escuelas de calidad.

"Ustedes, directivos, docentes y padres de familia, son quienes deciden sus prioridades y pueden orientar mejor hacia donde debemos encaminar los apoyos como gobierno", dijo el jefe de la comuna.

El alcalde Alfonso Sánchez afirmó que con la entrega de estos recursos, se continúan construyendo las bases solidas para mejorar el equipamiento y fortalecer la infraestructura educativa.

Cabe mencionar que en esta segunda etapa se incluyeron a 51 instituciones educativas, de las cuales 35 son primarias, 2 son secundarias y 14 son jardines de niños, mismas que se suman a las 79 escuelas que fueron respaldadas en la primera etapa.



Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro