Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de septiembre, 2012
La quema de llantas para extraer el alambre, se ha convertido en una práctica abusiva por parte de carretoneros y desempleados que obtienen ganancias mínimas al vender ese metal a las recicladoras.
La Dirección de control ambiental ha remitido a la Dirección de Seguridad Publica a carretoneros y particulares por el trato incorrecto que le dan a los residuos solidos inorgánicos, ya que están provocando serios daños al medio ambiente.
Miguel Ángel Tello Romero Director de Control Ambiental, reveló que los carretoneros fueron detectados porque recogieron diversos tipos de basura, como residuos solidos y llantas que no llevaron al centro de transferencia, por lo cual fueron descubiertos en el sentido de que esa basura la fueron a tirar a otros sectores de la cuidad y las llantas pudieron haber servido para la extracción del metal, quedándose sus carretones en Seguridad Pública.
Otros particulares han sido sorprendidos quemando llantas y no solo eso, sino sustrayéndolas del Centro de Transferencia del ejido Guadalupe, también para extraer el metal del interior.
“Las llantas las agarran para quemarlas y por cuestiones de desempleo algunas gentes recurrieron a esa practica para sobrevivir….quemar la llanta y agarrar el alambre que puede tener y lo venden, siendo este un problema a que se nos dio mucho hace diez meses y ya se vuelve a ver”, detalló.
En ese sentido dijo que cuando se agravó este problema de contaminación, cada mañana, al fijar la vista en cualquier punto cardinal de Matamoros se vislumbraba lejos o cerca los hilos de humo negro, señal de que en muchas casas se contaba con hornos de llantas.
Comentó que debido a esto, han estado realizando fuertes operativos, para evitar que la gente recurra esta practica, ya que el daño al ambiente con la quema de llantas es irreversible y mucha gente por ignorancia lo desconoce y cree que solamente esta obteniendo un metal y que no afecta al medio ambiente.
LAS MAQUILADORAS TAMBIEN AYUDAN A CONTAMINAR.
Pero el tema de las llantas no es lo único que preocupa, sino que ahora las maquiladoras o las compañías que manejas residuos contaminantes también van creando sus propios basureros clandestinos, de tal manera que ya se han descubierto cinco de estos.
Tello Romero indicó que ya se han encontrado basureros clandestinos a cielo abierto, donde se han podido observar residuos de maquiladoras, como sobrantes de cable, material eléctrico, plásticos, conductores de electricidad, fragmentos de resortes y láminas, así como desechos electrónicos y otros materiales que contaminan el suelo.
Añadió que en la mayoría de los casos los directivos de las empresas contratan servicios de transportistas para disponer sus basuras en los lugares indicados, en este caso el relleno sanitario, sin embargo hay choferes que por ahorrar gasolina los tiran en parajes solitarios o terrenos baldíos.
“Nosotros cuando nos encontramos ese tipo de basura no buscamos al que la tiró sino al que la generó, ya que a veces encontramos etiquetas, recibos o notas de las maquiladoras, de los basureros que encontramos recientemente, los inspectores estuvieron buscando evidencia y no encontraron pruebas”, finalizó.