Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2012
En su libro PERIODISMO TRASCENDENTE, SALVADOR BORREGO expresa: “Más que el hecho… la significación del hecho”.
Viene a colación lo anterior, porque en los últimos días hemos visto en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, mucho movimiento de maquinaria pesada.
Los camiones quinta rueda no cesan en su trajinar trayendo y llevando maquinaria de distintos tamaños pero, maquinaria nueva propia de grandes industrias.
Que se esté trayendo maquinaria a Matamoros es el hecho.
Pero eso significa que se está instalando en la ciudad, varias industrias, entre ellas, la que se requiere para la perforación de pozos petroleros.
Que se halla descubierto a 180 kilómetros al este de Matamoros, dentro del Golfo de México, enormes yacimientos de petróleo, es la evidencia de que pronto, en unos meses más, habrá oferta de empleo.
Hay que prepararse.
Prepararse para un crecimiento ordenado.
Prepararse con casas-habitación.
Prepararse con más capacidad para producir agua potable, más electricidad, etcétera.
Sobre todo, prepararse para poder brindar más seguridad.
Ya sabemos…
A mayor población, mayor crecimiento de los problemas sociales.
Matamoros dejó de ser una ciudad apacible desde la aparición de la industria maquiladora.
Antes, cuando la economía del pueblo de Matamoros gravitaba sobre el sector agrícola, los cultivos del algodón, los problemas sociales se tenían solamente en “temporada de cosecha”.
En aquellos años de los cincuentas, en distintos rumbos del país se decía que en Matamoros “se barría el dinero”.
Y no faltaban a la verdad.
La derrama económica era tal que los recolectores de algodón, cada semana se embriagaban y tiraban el dinero.
Era niño yo cuando un domingo, caminando con mi madre, mi hermano, mi abuela y mi primo-hermano por la calle 8 y Herrera (que hermosa tranquilidad en aquella época) vimos que el viento arrastraba por la calle billetes de un peso.
Aquellos billetes colorados.
Logramos juntar algunos. No sé cuantos. Yo se los di a mi madre.
Cierto. En Matamoros, en aquellos años, se barría el dinero.
El tiempo pasó.
El cultivo de algodón desapareció.
Llegó el cultivo del sorgo. Pero para cosechar el sorgo no se necesita mucha mano de obra, como con el algodón.
Basta una trilladora y listo.
Fue hasta que llegó a principios de los sesentas, la industria maquiladora cuando regresó el boom económico a Matamoros.
De muchas partes del país llegó gente en busca de empleo.
Y rebasaron la capacidad de hospedaje.
Rebasaron la capacidad de la ciudad para abastecerlos de agua, luz, drenaje, más vigilancia policial, etcétera.
De pronto nos vimos con mucha gente y la ciudad creció.
Pero creció con anarquía. Sin orden, sin planeación.
En las tierras ejidales se formaron colonias cuyos habitantes, al tiempo, pidieron servicios primarios a cambio del voto.
Y así crecimos.
¿No hemos aprendido?
Ahora es un hecho que habrá crecimiento porque PEMEX dará empleo a cientos, quizá miles de gentes.
Vayamos preparándonos…
Digo.
MI PECHO NO ES…
Mañana es el GRAN DÍA…
Debemos decir con orgullo “YO SOY PARTE DEL RÉCORD MUNDIAL” y acudir al segundo torneo de pesca PLAYA BAGDAD.
¡Se rifará entre los que adquieran el boleto de 50 pesos para el torneo, un auto y una lancha!
Además los premios para los primeros lugares son atractivos.
A las 10:30 de la mañana, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA ofrecerá a los representantes de los medios informativos, un coctel en LOS DELFINES.
El ambiente será absolutamente familiar y el entusiasmo es tanto que el récord mundial para que Matamoros ingrese al libro GINNESS, se logará ampliamente.
SOL, ARENA Y MAR…en el TORNEO D LA PLAYA BAGDAD.
¡Hay que ir!
Entre tanto…
Ya se supo que el próximo jueves estará en Matamoros el Presidente del CDE del PRI, RAMIRO RAMOS SALINAS.
RAMOS recorre el estado para exhortar a sus correligionarios a buscar la unidad partidista.
Por el rumbo del PAN…
El ex regidor y ex candidato a diputado, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, opina que, cualquiera de los diputados federales, CARLOS GARCIA GONZÁLEZ o RAMÓN ANTONIO SAMPAYO podrían desenvolverse acertadamente como coordinador de la bancada de diputados federales panistas tamaulipecos.
Ambos tienen experiencia legislativa.
RAMÓN ANTONIO, inclusive, tiene en su haber la experiencia obtenida como alcalde.
Por otra parte…
El Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y turismo del Estado de Tamaulipas (FECANACO/SERVYTUR), JULIO CÉSAR ALMANZA ARMAS, considero que para este 2012, en Tamaulipas, las condiciones sociales y de seguridad son adecuadas para que el grito de independencia se dé por los alcaldes Tamaulipecos en los 43 Municipios del Estado.
Contrario a lo sucedido en 2010, donde a raíz de inseguridad 8 Municipios suspendieron el grito de independencia, hoy gracias al trabajo realizado por el Gobierno del Estado y los tres órdenes de Gobierno, las condiciones han cambiado y existe confianza entre las personas para salir a celebrar.
Bueno, pues listos para dar EL GRITO…
Aunque mucha gente ya lo está dando pero es otra clase de grito. Es el grito porque, un huevo, cuesta ídem.
Y el precio de la gasolina no para…
En fin…
Hoy, los cohetones surcan el cielo para anunciar con sus truenos y sus luces multicolores que cumple años mi comadre, HORTENCIA OCHOA de RAMIREZ.
Junto con su esposo, el compadre JUAN RAMIREZ, sus hijos, nietos, hermanos, sobrinos, familiares políticos y amigos de la familia lo celebrará en grande, cuando le canten las mañanitas.
¡Felicidades, comadre HORTENCIA!
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- El E-mail…
El ladrón y el perro.
Una noche oscura, un ladrón se acercó a una casa con la intención de robar.
Para que el perro que la guardaba no le atacase, le tiró a través de la reja un suculento trozo de carne.
El animal atrapó de un salto la comida, la dejó en el suelo y, mirando fijamente al ladrón, le advirtió:
-Cuando te vi pensé que tenías malas intenciones; ahora que me has sobornado no me cabe duda de que vienes a robar.
Y dicho esto, se puso a ladrar fuerte para despertar a los amos.
Nunca confíes en quien intenta comprarte.