Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Abandonan la Pesca; despierta PEMEX euforia sobre un futuro de más bonanza por yacimiento

Enrique CHAVEZ JORGE

9 de septiembre, 2012

Deslumbrados por la ilusión de un trabajo bien remunerado y que supuestamente en poco tiempo les ofrecerá Petróleos Mexicanos, los pescadores del área de Higuerillas, la Capilla y otras islas aledañas al Puerto el Mezquital, están abandonando la actividad pesquera, provocando una depresión económica en aquel sector.

Pilar Meza Cristóbal, delegado Municipal de Higuerillas externó que el reciente anuncio sobre importantes yacimientos de petróleo encontrados en aguas del Golfo de México, justo frente al puerto del Mezquital ha despertado la euforia de cientos de jóvenes pescadores de este sector, mismos que ahora solo esperan a ser contratados por Pemex.

Para los jóvenes de esas comunidades ha dejado de tener interés la actividad pesquera, y mientras se concentran en esperar una oportunidad de trabajo que pudieran traer para ellos la industria petrolera, dejan de generar el producto de la pesca con lo que antes había recurso circulante en el puerto.

Reconoció que en muchos de estos casos, los pescadores se quejan de lo incosteable que esta resultando la captura de diversas especies marinas, por eso es que tampoco debe causar extrañeza que ahora le quieran apostar a encontrar un trabajo con Petróleos mexicanos.

Desde hace varios años la captura de especies varias ha ido disminuyendo, y de la pesca mínima algunos pescadores alimentaban a sus familias y vendían el poco producto que les quedaba.

Por otra ´parte pronosticó que los trabajos de exploración de PEMEX en aguas del golfo ahuyentan a las especies marinas, pero hoy que se van a empezar a realizar trabajos de extracción, el derrame de químicos terminaran de provocar que deje de ser esa una zona de pesca.

Justamente por esa clase de problemas y por la falta de oportunidades laborales, es que se ha visto un gran interés entre los jóvenes que estudian preparatoria y secundaria por estudiar carreras técnicas costeras, algunos ya se han puesto a trabajar en talleres de soldaduras para que les enseñen a soldar y poder acomodarse en algún trabajo que les pudiera ofrecer PEMEX.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro