Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Solo ilusos creen en EPN; no resolverá nada en sus primeros 100 días: PRD

Enrique CHAVEZ

10 de septiembre, 2012

Para el Regidor de extracción perredista en Matamoros David Morales, pecan de ilusos aquellos que crean en las promesas de campaña de los candidatos demagógicos, como fue el caso de Felipe Calderón hace seis años y de Enrique Peña Nieto en la actualidad

Enuncio que este estado y gran parte del país esta sumergido en un grave problema de falta de empleos y escases de salarios dignos, poco acceso a la educación y a la salud.

“Tengo ahorita casos en los que estoy realizando labor de gestoría, en que por no tener el dinero de las cuotas escolares les dejaron fuera de la escuela a sus hijos, pero además tienen seguro popular, pero no tienen medicinas, entonces para que quieren escuelas publicas si tienen que pagar un dinero que no tienen y para que quieren un seguro medico si no les darán las medicinas que los van a curar?”, cuestionaba.

Puso también el ejemplo de Felipe Calderón quien en sus compromisos de campaña ofreció generar empleos, pero la realidad es que se perdieron miles de puestos laborales, además ofreció bajar las tarifas eléctricas y la gasolina, pero lejos de por lo menos mantenerlas, estas se incrementaron, en tanto que el flagelo de la inseguridad se coronó por la estrategia errónea utilizada.

“Entonces cuando se hacen promesas de manera utópica o demagógica tenemos estos resultados del gobierno, por eso tampoco creo que Enrique Peña Nieto en 100 días de gobierno, como lo prometió; vaya a resolver alguno de estos problemas y mucho menos el de la inseguridad, o quien crea eso es un iluso”, sentenció.

Dijo que en el tema de la inseguridad, este no se puede combatir en 100 días, sino que se debe atender de manera global, por la serie de situaciones que rodean al problema, como el crear centros de rehabilitación y lugares de esparcimiento para jóvenes, así como el tener áreas verdes y espacios deportivos que alejen a los jóvenes de las esquinas oscuras donde son convertidos en caldos de cultivo para las actividades criminales.

 “Nos metieron en una brecha de la que necesitamos salir, pero de forma estructurada y global, no de golpe, porque si por ejemplo sacáramos de golpe a los militares de las calles como se ha solicitado, eso sería un error grave”, consideró.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro