Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Rescatando al soldado Yarrington

Angel Virgen Alvarado

15 de septiembre, 2012

Una de dos:

1.- O a TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA le dio el sol de frente y sigue gozando de buena suerte.

2.- O los agentes del Ministerio Público de la PGR le están ayudando al enviar la integración de la averiguación previa penal incompleta, borrosa para dar oportunidad al juez y lo ampare y, en su oportunidad, lo exonere de cualquier delito por falta de contundencia en la integración de la averiguación previa penal que se realiza “en su contra”.

El Ministerio Público, siempre el Ministerio Público.

¿Por qué el Poder Judicial no aplica singular castigo a estos agentes del Ministerio Público que hacen mal las cosas?

De por si la gente dice: “No, pues la cárcel se hizo pa´los pobres, no para los ricos e influyentes”.

Un hombre con recursos de sobra (verbigracia TOMAS) puede contratar un buen abogado (¡Vaya, hasta un abogado de medio-pelo, de media-cuchara!) y con una buena defensa echa abajo las acusaciones de los agentes del Ministerio Público de la PGR.

Hemos visto muchas, no pocas, muchas veces que los detenidos por la PGR, acusados de quien sabe que tantos delitos por el MP, al tiempo, un juez tiene que ABSOLVERLOS por falta de con elementos de prueba.

En Matamoros, hace muchos años, un abogado fue llevado a la cárcel (Reclusorio Norte) donde pasó dos años encerrado.

Luego, FUE ABSUELTO porque el Ministerio Público de la PGR no había sustentado suficientemente sus acusaciones.

Ese abogado de inolvidable memoria fue ADOLFO H. SIERRA TREVIÑO.

¿A quién responsabilizar por haber perdido dos años de su libertad?

¡Claro que a la PGR o a los agentes del Ministerio Público que lo acusaron!

Pero el que es absuelto, aquel que por fin sale de la cárcel, lo que menos quiere son broncas.

De allí que los Agentes del Ministerio Público sigan disfrutando de su impunidad a pesar de enviar a la cárcel a gente inocente y dejar en libertad a infractores de la ley por hacer mal su trabajo.

Por integrar las Averiguaciones Previas Penales… con las patas.

Como se está haciendo en el caso YARRINGTON.

Rescatamos un muy sonado caso del 2007, que evidencia la negligencia al integrar una averiguación previa penal.

-“El 9 de abril de 2007, se inició de oficio el expediente 2007/1493/5/Q relacionado con los hechos que privaron de la vida al señor AMANDO RAMÍREZ DILLANES, corresponsal de noticieros Televisa y conductor del noticiero “Al Tanto”, de la estación Radiorama de Guerrero.

El 10 de abril de 2007 la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Agencia Federal de Investigación detuvo por posesión ilegal de arma de fuego a los señores Genaro Vázquez Durán y Leonel Bustos Muñoz, presentándolos ante el agente del Ministerio Público Federal, quien los caucionó dejándolos en libertad provisional, siendo que al abandonar las instalaciones de la Procuraduría General de la República, fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero arraigándolos en calidad de presuntos responsables del homicidio del señor Amado Ramírez Dillanes durante 53 días, fecha en que se libró orden de aprehensión en contra de Genaro Vázquez Durán como inculpado en el homicidio del informador.

El 19 de abril de 2007 se recibió la queja presentada a favor del señor Genaro Vázquez

Durán, presunto responsable de la muerte del señor Amado Ramírez Dillanes, en la que señaló violación a sus derechos humanos por detención ilegal, tortura, incomunicación, falta de legalidad y seguridad jurídica, además de cateo y robo en su propiedad, lo que originó el expediente 2007/1699/5/Q, mismo que fue acumulado al primero.

Del análisis de las constancias que integran el expediente, permiten acreditar que los agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría

General de Justicia del estado de Guerrero que intervinieron en la integración de la averiguación previa TAB/BH/120/2007-IV, por la irregular integración de la averiguación previa TAB/BH/120/2007-IV se vulneró en perjuicio de los deudos del señor Amado Ramírez Dillanes el derecho al acceso a la justicia, legalidad, y seguridad jurídica, así como la debida procuración de justicia, tutelados en los artículos 14, segundo párrafo; 16, primer párrafo; 17, segundo párrafo; 20, apartado B, fracciones I, II y VI, y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 77 de la Constitución Política del estado de Guerrero.

Para esta Comisión Nacional quedó acreditado que los señores Genaro Vázquez Durán y

Leonel Bustos, fueron sometidos a tratos crueles y/o degradantes y tortura, lo que constituye un atentado a la legalidad y seguridad jurídica y al derecho que tienen los seres humanos a que se respete su integridad física, psicológica y su dignidad, adicionalmente, quedó evidenciado que se transgredieron los derechos fundamentales a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personales, y al trato digno, toda vez se constató que se incurrió en acciones y omisiones que impidieron el esclarecimiento del homicidio en consideración de:

LA DEFICIENTGE E IRREGULAR INTEGRACIÓN DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA, al existir inconsistencias en la elaboración de los retratos hablados, siendo evidente que existían discrepancias entre los mismos.

Que es dudosa la participación de los testigos, siendo que tres de éstos fueron encontrados y presentados días después del homicidio sin explicación alguna en el mismo lugar donde sucedieron los hechos, personas cuyo domicilio no existe ni son conocidos por vecinos del lugar.

Que no se agotaron las cuatro líneas de investigación planteadas en un inicio y se privilegió la línea personal.

Que se desestimaron declaraciones de colaboradores cercanos a Amado Ramírez quienes declararon tener conocimiento que el occiso había sido amenazado de muerte.

Que no existió investigación alguna de los correos electrónicos y notas periodísticas en las que se difundió la autoría en el homicidio de un grupo insurgente fuera de la legalidad.

Que no se preservaron evidencias ni se realizó una inspección ministerial de la oficina y equipo que el señor Ramírez Dillanes ocupaba para la realización de su trabajo.

La identificación forzada del señor Genaro Vázquez Durán por el testigo Salvador Cabrera Medina en la casa de arraigo, quien aceptó ante personal adscrito a esta

Comisión Nacional que advirtió al agente del Ministerio Público que el señor Vázquez

Durán no era la persona que vio correr el día de los hechos, no obstante se le presionó a declarar lo contrario.

Ante la denuncia de tortura, esta Comisión Nacional practicó a los señores Genaro Vázquez y Leonel Bustos el Protocolo de Estambul, cuyos resultados aunado a las irregularidades mencionadas permiten presumir que fueron violentados sus derechos humanos en su integridad y seguridad personal por parte de elementos de la Policía

Ministerial, con el consentimiento de los agentes del Ministerio Público de la Procuraduría

General de Justicia del estado de Guerrero con la finalidad de obtener la aceptación de la autoría de uno y la acción de inculpar a éste por el señor Leonel Bustos”.

¿Practicarán a YARRINGTON el Protocolo de Estambul?

 

EL 15 POR LA NOCHE, EL GOBERNADOR EGIDIO TORRE CANTU en ciudad Victoria y ALFONSO SÁNCHEZ GARZA  en Matamoros, arengaron a la población al dar el GRITO DE INDEPENDENCIA en punto de las once de la noche.

Fue aquello una ceremonia, por demás emotiva.

Son, sencillamente, LAS FIESTAS MEXICANAS.

 

ANDRES MANUEL Y MORENA.

Ayer en la ciudad de México se activó la marcha de MORENA hacia la constitución de un Partido Político.

Sabedor, ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR de que el gobierno federal a través del IFE destina recursos económicos millonarios a los Partidos Políticos, se propone crear MORENA como instituto Político.

Los primeros pasos son:

1.- Congreso Distrital para la instalación de 300 congresos distritales.

2.- Concretar 32 congresos estatales a realizarse del 10 de octubre al 11 de noviembre.

3.- Asamblea Nacional de MORENA el 19 y 20 de noviembre para decidir si se integran como Partido Político o como Sociedad Civil.

¡Pareces chiquito!

Como sociedad civil no se hacen acreedores a ni un cinco por parte de papá gobierno.

Como Partido Político obtienen millonario subsidio.

 

RECHAZAN REFORMA LABORAL DE CALDERON

Los líderes de la Unión Nacional de Trabajadores –UNT- pidieron a los senadores rechazar la propuesta de reforma laboral del presidente Felipe Calderón

-“Representa un retroceso de por lo menos 100 años en cuanto a derechos laborales conseguidos en México”, dijo FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ, líder de la UNT y de los trabajadores de TELMEX.

Es una propuesta que en el centro lleva la fórmula para el despido más económico para los trabajadores y que los patrones tengan la posibilidad de actuar con mayor libertad y flexibilidad, dicen.

La reforma Laboral será aprobada pero… parchada.

Entre tanto…

¿Y LOS POLACOS?

El jueves, cuando RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente del CDE del PRI estuvo en Matamoros, reapareció YANIN GARCIA, la ex candidata del tricolor a la diputación por el IV distrito electoral.

Y fue bien recibida por todos sus correligionarios y simpatizantes.

En Matamoros, de frente a las elecciones del 2013, aunque falta mucho… no falta tanto, ya se están anotando para participar en las internas del PRI, si las hubiere, SALVADLR TREVIÑO GARZA, CARLOS VALENZUELA VALADEZ, DANIEL SAMPAYO (con pocas probabilidades de participar porque lo hará según la suerte de TYR), RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA y el que anote, en su momento, el jefe político.

Por cierto…

¿Alguien ha visto a J. GUADALUPE, EL NEGRO, IBARRA?

Desde que se monto, por obra y gracia de DIODORO GUERRA en lomos del CONALEP, se volvió ojo de hormiga para los amigos.

Dale poder a un hombre y lo conocerás… dice el refranero.

En fin…

En el PAN se perfila LETICIA SALAZAR aunque también la quieren, por tercera ocasión RAMÓN ANTONIO SAMPAYO, CÉSAR RENDON y CARLOS GARCIA GONZÁLEZ.

Del PRD no hablar…

No ganan más que pluris y presidencias municipales pluris todavía no hay.

En el tradicional desayuno en el restaurante de la carreta voladora, EL CLAN DE LAURO PEÑA volvió a tener quórum:

Por allí, JORGE AGUIRRE, RODIGO, JORGE y ROBERTO CHAPA ZAVALA, MARCELINO RUIZ, MIGUEL ANGEL TELLO, ANGEL RAMOS, JESUS, COCO, GALARZA, OSCAR HERNÁNDEZ, PEDRO LUIS CORONADO, PEDRO CIRO GONZALEZ, JUAN GENARO ARELLANO y mas allá, la raza de Televisa, DIEGO ARTURO CRUZ FLORES y JAVIER HORTA.

Como siempre, el ingeniero TOFIC GARCIA llegó barriéndose en home.

Y como casi no hubo temas… la raza no paro, pero de hablar.

Más allá… los charros virtuales que tuvieron pocos asistentes.

Mi compadre JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO se recupera de un quebranto de salud que dice… son provocados por los años.

Será.

Lo cierto es que el viejo guerrero regreso a paso demasiado lento, a casa, antes de que concluyeran los fragores del combate a un merecido descanso.

Pero el lunes, “lunitos”, esperamos ver otra vez sus interesantes pergeños.

¿Estamos?

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

EL DÍA A DÍA

Un amigo abrió el cajón de la cómoda de su esposa y levantó un paquete envuelto en papel de seda:

“Esto, dijo, no es un simple paquete, es lencería”.

Tiró el papel que lo envolvía y observo la exquisita seda y el encaje.

“Ella compró esto la primera vez que fuimos a Nueva York, hace nueve años.

Nunca lo usó.

Lo estaba guardando para una ocasión especial.

Bueno... creo que esta es la ocasión”.

Se acercó a la cama y colocó la prenda junto con las demás ropas que iba a llevar a la funeraria.

Su esposa acababa de morir.

Volviéndose hacia mí, dijo:

“No guardes nada para una ocasión especial, cada día que vives es una ocasión especial”. Todavía estoy pensando en esas palabras... ya han cambiado mi vida.

Ahora estoy leyendo más y limpiando menos.

Me siento en la terraza y admiro la vista sin fijarme en las malas hierbas del jardín.

Paso más tiempo con mi familia y amigos y menos tiempo trabajando.

He comprendido que la vida debe ser un patrón de experiencias para progresar, no por sobrevivir.

Ya no guardo nada, ni tampoco derrocho más allá de lo que puedo permitirme.

Uso mis copas de cristal todos los días.

Me pongo mi abrigo nuevo para ir al supermercado, si así lo decido y me viene en gana.

Ya no guardo mi mejor perfume para las fiestas especiales, lo uso cada vez que me apetece hacerlo, sin más. La frase “algún día...” y “uno de estos días”, están desapareciendo de mi vocabulario.

Si vale la pena verlo, escucharlo o hacerlo, quiero verlo, escucharlo o hacerlo ahora.

No estoy seguro de lo que habría hecho la esposa de mi amigo si hubiera sabido que no estaría aquí para el mañana que todos tomamos tan a la ligera.

Creo que hubiera llamado a sus familiares y amigos cercanos.

A lo mejor, hubiera llamado a los antiguos amigos para disculparse y hacer las paces por posibles enojos del pasado.

Me gusta pensar que hubiera ido a comer comida china, su favorita.

Son esas cosas dejadas sin hacer, las que me harían enojar si supiera que mis horas están limitadas.

Enojado porque deje de ver a buenos amigos con quienes me iba a poner en contacto “algún día”.

Enojado porque no escribí cartas que pensaba escribir “uno de estos días”.

Enojado y triste porque no les dije a mis hermanos y a mis hijos con suficiente frecuencia, cuanto los amo.

Ahora trato de no retardar, detener o guardar nada que agregara risa y alegría a nuestras vidas.

Y cada mañana me digo a mi mismo que éste es un día especial, cada hora, cada minuto... es especial.

Piensa que ese “uno de estos días” está muy lejano... o puede no llegar nunca.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro