Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Acelera Municipio regulación para no perder Apoyo

Enrique CHAVEZ

18 de septiembre, 2012

Para que la ciudadanía no pierda los subsidios del gobierno federal para gastos de escrituración, el trámite de regularización de la colonia Xochimilco fue agilizado y no pasaran por el Cabildo Municipal, sino que solo se dará visto bueno por la Dirección de Desarrollo Económico de manera directa y ya después se informara al Ayuntamiento.

María Aurora Castillo Garza, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el ayuntamiento local, expuso que para la regularización de la colonia Xochimilco, en la que se requiere el cambio de uso de suelo, se procedió de manera directa antes de pasar la propuesta por el cabildo, ya que era urgente hacer ese tramite para que los pobladores aprovecharan el subsidio del gobierno federal saliente en cuanto al pago de escrituración.

Dijo que de acuerdo a la solicitud que hacía la Subdelegada de CORETT Belén Rosales, al secretario del Ayuntamiento Israel de León Medina, era en el sentido de que se agilizara el permiso de cambio de uso de suelo para proceder a la regularización de la colonia Xochimilco y que poco mas de 270 pobladores de esa demarcación pudieran aprovechar el subsidio, hasta del 80 por ciento del pago de escrituración que esta otorgando el gobierno federal.

“Generalmente los certificados de uso de suelo pasan directamente, por eso supe que así se había dado también en este caso”, reveló la regidora.

Ahora ya con la nueva ley de Desarrollo Urbano, se da este tipo de certificado y pasa directamente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para la verificación y certificado de congruencia donde se permite un desarrollo habitacional y posteriormente ya se aprueba en el cabildo.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro