Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Un hecho histórico

Angel Virgen Alvarado

17 de septiembre, 2012

Este 18 de septiembre será recordado para siempre en la historia de Matamoros y Brownsville, de Estados Unidos y México.

Hoy a las nueve de la mañana será colocado sobre al río Bravo, la viga en “claro común”.

La viga es la estructura del puente ferroviario que unirá territorio mexicano y norteamericano.

El hecho reviste especial importancia –dijo el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA- porque hace más de 100 años que en la República Mexicana no se construía un puente ferroviario internacional.

“El último puente que se construyó con esas características, fue el puente viejo, que es el puente ferroviario entre Matamoros y Brownsville que se localiza en la colonia Moderna, en el norte de la ciudad”, dijo el alcalde matamorense.

Al colocar la estructura de hierro en el “claro común”, se vivirá un momento histórico que quedará registrado para la posteridad.

Igual, como sucedió cuando hace más de 100 años se puso en funcionamiento el puente ferroviario, llamado “puente viejo”.

Falta aún que se concluya la terminación de los patios de maniobra para que el puente ferroviario entre en operación.

Eso se estima, sucederá hacia el mes de febrero o marzo del próximo año.

Y cuando esto suceda, las inversiones hacia estas latitudes fluirán con celeridad pues tener un puente ferroviario moderno permitirá la importación y exportación de mercancías de gran volumen.

Matamoros en este trienio atraviesa por un gran momento histórico.

Se construyen puentes vehiculares para agilitar el tráfico vehicular, sobre todo, el tráfico pesado.

Se lleva a cabo una inversión multimillonaria (Proyecto Integral de Agua y Saneamiento de la ciudad de Matamoros, en su segunda fase, con lo que habrán ejecutarse obras por más de 900 millones de pesos) y, recientemente, PEMEX localizó un enorme yacimiento de petróleo frente a Matamoros (180 kilómetros hacia el oriente) que provocará inversiones por más de 200 millones que la paraestatal hará en el Puerto Matamoros, antes, Puerto El Mezquital.

Pero además, en las dos plataformas petroleras que tiene PEMEX en el Golfo de México han comenzado a trabajar cientos de empleados que laboran 28 días y descansarán 28 días.

Ese tiempo, los 28 días de descanso, lo pasarán en Matamoros, provocando que haya derrama económica en hoteles, restaurantes, tiendas, etcétera.

“Debemos estar preparados para una importante derrama. Debemos estar preparados para ser proveedores de las necesidades de los trabajadores y de la misma empresa, PEMEX”- dijo SÁNCHEZ GARZA.

Por lo pronto, hoy, 18 de marzo, será un día histórico.

Hoy se coloca la estructura ferroviaria en el “claro común” y será otro punto de unión entre México y Estados Unidos.

MI PECHO NO ES…

No vino a los festejos de las Fiestas Patrias a Matamoros, SALVADOR TREVIÑO GARZA por acompañar al gobernador EGIDIO TORRE CANTU en el Palacio de Gobierno, la noche del 15.

Tampoco estuvo por Matamoros el diputado CARLOS VALENZUELA VALADEZ… quien sabe por qué.

Por ahí en primera fila, el siempre fiel Primer Síndico, HECTOR ANTONIO HERNÀNDEZ CANALES y el Secretario del Ayuntamiento, ISRAEL DE LEÓN.

Los que si vinieron de ciudad Victoria fueron DIODORO GUERRA, representante del jefe político estatal, el diputado DANIEL SAMPAYO SANCHEZ  (“¡Vuelta!” “¡Vuelta!”)  y JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.

Por otra parte…

Fíjese que Juan Soriano fue un escultor y pintor singular…

A Juan Soriano (1920-2006), Octavio Paz lo llamó Niño Eterno.

Carlos Monsiváis lo describió como “un hombre precoz de gran inteligencia”.

Elena Poniatowska lo nombró El Niño de Mil Años.

Juan García Ponce lo colocaba en la categoría de los pintores absolutamente singulares. Julio Cortázar le dedicó  el cuento “La orientación de los gatos”.

Sergio Pitol lo reconoció como un ser con capacidad de sorpresas y una gran seguridad, y Marek Keller, su compañero por muchos años, lo define como una persona maravillosa que quería a sus amigos y ellos lo querían a él

Ayer estuvo en Matamoros, MAREK KELLER, Presidente de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller A.C.

Hizo una visita de cortesía al alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA y firmo el libro de Visitantes Distinguidos.

Entre tanto…

Como se ha comenzado, el ex alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS y su bien conformado equipo de trabajo, fueron distinguidos por el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, RAMIRO RAMOS SALIANAS, quien invitó a ERICK para que se sume al proyecto de unidad priísta que él, RAMIRO, fomenta en toda la entidad.

Todo lo anterior es del conocimiento del jefe político en el estado, EGIDO TORRE CANTU, naturalmente.

Y SILVA SANTOS expuso su deseo de seguir, como siempre lo ha hecho, fortaleciendo a su instituto político, el PRI.

RAMIRO RAMOS SALINAS ha recorrido ya 7 municipios de los 43 que tiene Tamaulipas.

Le faltan por recorrer 36. Mejor dicho, falta que vaya a 36 municipios donde NO LO CONOCEN.

¿ That is what happens, Mr President of the CDE of the PRI?

Nada. No pasa nada. Nadamás no lo conocen en esos 36 municipios y ya.

RAMOS SALINAS nombró Secretario de Acción Electoral a HÉCTOR VILLERGAS GAMUNDI (ese apellido me suena, me suena) y Secretario de Atención al Migrante a JOSÉ CARMONA FLORES.

Por otra parte…

Fuertes fue el pronunciamiento que a través de un comunicado de prensa hizo JULIO ALMANZA ARMAS, Presidente de la FECANACO-Tamaulipas.

Dijo que existe la necesidad “de reinventar el sistema aduanero mexicano ya que el actual ha fracasado rotundamente”.

Afirmó que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, próximo a concluir, fue en donde más contrabando entro al país, vulnerando todos los esquemas de seguridad Mexicana y lesionando severamente la economía del comercio formal que compite a la par con el informal ya que domina el 50% de la economía en México, siendo este sexenio el peor de los últimos 20 años en materia de protección aduanera.

“El mercado de la piratería y contrabando que ingresa por las Aduanas Mexicanas equivale anualmente a 74 mil millones de dólares, lo que le convierte en el principal cáncer de la economía en el país”- plasmó en el boletín.

El Presidente de FECANACO expreso que es necesario exigir que las autoridades y en especial el Gobierno que encabezará Enrique Peña Nieto, actúen con firmeza y eficacia para dar resultados en contra de la porosidad y vulnerabilidad que existe en el sistema aduanero Mexicano.

Así o más plantado…

No lo platique, pero ULISES RUIZ, ex candidato a diputado federal, aspirante a suceder a ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO en la Secretaria General del Sindicato del SNTE, sección XXX, hermano de la periodista AMÉRICA RUIZ, ha sufrido, al parecer, dos sustos cerca de San Fernando.

Dicen que las dos veces lo vieron caminando por la orilla de la carretera esperando un camión… o un “raid”.

Será.

La alcaldesa de Tampico, MAGDALENA PERAZA GUERRA, señora de todos mis respetos, dijo a los reporteros que a pesar de haber llegado a alcaldesa bajo la bandera del PAN… no es panista.

Era priístas pero el PRI, como es lógico, la expulsó.

Dice que tiene sus amigos en el PRI y que por ahora no piensa reconciliarse con el PRI.

Lo que debiera saber la distinguida señora es que el PRI no quiere a los que le dan la espalda.

A veces, por circunstancias, los acepta… pero por un momento nadamás.

Luego se olvida de ellos.

¿Se acuerdan de LEONARDO FAVIO? Sí, hombre, aquel que cantaba “O quizá simplemente te regale una rosa”. Bueno. A sus 74 años, sufre neumonía y está en terapia intensiva.

Ni hablar.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro