Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Avanza depuración en 50 colonias por escriturar: Itavu

Enrique CHAVEZ JORGE

26 de septiembre, 2012

Con el animo de fortalecer los programas sociales que impulsa el gobierno del estado, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización esta haciendo una depuración de 50 colonias en las que el ITAVU esta participando en el proceso de regulación.

Gerardo Edgar Arias, Subdelegado del ITAVU, indicó que de esas 50 demarcaciones, hay un listado especial de 15 colonias donde ya se han iniciado los trabajos, como lo son: la 21 de Mayo, la 27 de Febrero, Los Ángeles Uno y Dos, el Roble, Doctores, Jesús Vega, Derechos Humanos, Los Olivos, Santa María, José Tejeda, entre otras.

Lo que se esta haciendo, es una depuración en la que se observan los datos que aparecen en el sistema, confrontándolos con la documentación que aparece en cada uno de los expedientes.

“Estamos detectando cuantos de los lotes que integran estas colonias ya están escriturados, cuantos están en proceso de escrituración y el resto nos indicaría que son personas que no se han acercado al Instituto a contratar o a solicitar su trámite de escrituración”, se extendió.

En ese sentido dijo que se esta haciendo esta depuración para luego llevar el ITAVU a las colonias en coordinación con los presidentes de las mismas, para poder agilizar el programa de escrituración que representa la culminación de un proceso de regularización.

“Así las familias podrán contar con un patrimonio seguro a través de la escrituración y además para que la colonia en cuestión pueda ser integrada al cien por ciento al desarrollo urbano de la ciudad”, añadió.

Sin embargo, el gobierno no hará todo el trabajo, tendrá que existir una corresponsabilidad de los usuarios y beneficiarios del Instituto.

“Nosotros generamos las condiciones para facilitar todo el proceso de contratación y escrituración, pero necesitamos la respuesta de la gente, que se acerque y que tenga el interés de garantizar su patrimonio, así como lo hemos dicho también cuando se ofertan algunos créditos, que son fondos que tiene que regresar al instituto para poder seguir brindando mas beneficios y servicios a otros ciudadanos”, expuso.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro