Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Logra Municipio regular cobro a Ambulantes

Enrique CHAVEZ JORGE

21 de septiembre, 2012

Los comerciantes ambulantes que están realizando sus ventas sin pagar las cuotas que por ley deben aportar al Ayuntamiento, se han disciplinado gradualmente y han comenzado a pagar, de tal manera que la cifra creció de 1,300 a 2,500 en lo que va de la administración.

Felipe Ángeles Cárdenas González Director de Concertación Social del Municipio indicó que esto ha favorecido a las finanzas municipales ya que si antes se recaudaban 90 mil pesos mensuales de los ambulantes, hoy se logra una captación de 200 mil pesos de esas cuotas.

Señaló el funcionario que esto se ha logrado gracias a que se les diseñó un programa para el pago a los ambulantes morosos o que están pasando por problemas económicos, porque a veces hay personas que están preocupadas por la manutención de los miembros de su familia y ya después por surtir su mercancía, por lo que no les queda el recurso con el que deberán pagar el permiso o tarjetón.

El programa esta diseñado para que la gente se acerque por semana a pagar lo que pueda, aunque al mes no alcancen a cubrir la cantidad de lo que les deberá costar el permiso, se les condona el resto.

“Pero si de plano no pueden, pues les hacemos descuentos, según la cantidad de lo que puedan pagar y negociamos para que no tengan temor a ir con nosotros”, expuso.

En ese sentido explicó que el departamento de concertación social prefiere ser flexible y hacer cobros más pequeños o mínimos, subsidiados hasta el 50 por ciento, con tal de que haya un orden en el padrón de comerciantes ambulantes que ya se extendió hasta los 2,500 en esta ciudad.

Cárdenas González indicó que a su llegada a la Dirección de Concertación Social, había un registro menor a los 1,300 comerciantes, de los cuales no todos estaban al corriente con sus pagos y se tenía una recaudación anual inferior a los 90 mil pesos.

Después de las campañas de regularización de los ambulantes, ya se tiene un censo de 2,500 que están regularizando su situación de pago, en muchos casos con prorrogas y subsidios, lo cual ha favorecido las finanzas de Concertación Social al grado que se recauda mas de 200 mil pesos por mes.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro