Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Ponderan nuevo sistema de justicia penal

REDACCIÓN

25 de septiembre, 2012

En el marco del “Tamaulipas Seguro”, el gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Comisión para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal, impulsa la formación de los futuros operadores del sistema acusatorio.

La Subsecretaria de Derechos Humanos, Mariana Rodríguez Mier y Terán, representante del Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, inauguró el ciclo de capacitación 2012 sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal en las instalaciones de la Universidad Valle de México Campus Matamoros. 

La funcionaria estatal señaló que Tamaulipas continúa en el proceso de profesionalización de los servidores públicos que tendrán a su cargo el nuevo sistema de justicia penal.

Mencionó la importancia del proceso de transformación del sistema de justicia porque no es sólo un cambio del orden jurídico, sino una total refundación de las instituciones de procuración e impartición de justicia para impulsar el cambio cultural de la sociedad tamaulipeca.

Este ciclo de capacitación tiene como objetivo principal sensibilizar e interiorizar al personal de la Procuraduría General de Justicia, Instituto de la Defensoría Pública y del Poder Judicial del Estado sobre el nuevo sistema acusatorio.

Funcionarios del Instituto Nacional de Ciencias Penales, institución de prestigio nacional e internacional, serán los encargados de impartir la capacitación con catedráticos de excelencia.

El programa formativo consta de un diplomado en juicios orales y cinco cursos: “Curso Introductorio: Reforma Constitucional y el Nuevo Procedimiento Penal Mexicano”; “Teoría del Caso”; “Destrezas de Litigio Oral”; “El Perito en el Sistema Penal Acusatorio” y “La Policía en el Sistema Penal Acusatorio”.

Estuvieron presentes Leobardo Martínez Contreras, Juez Primero Penal del Cuarto Distrito Judicial; Rubén González Chapa, Delegado de la Procuraduría General de Justicia del Estado; José Berlo Ángeles Bazán, catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales; María Elena Flores, directora general de la Universidad Valle de México Campus Matamoros y Manuel Miranda Castro, Secretario Técnico para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro