Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

…con la llegada del otoño

Angel Virgen Alvarado

22 de septiembre, 2012

-“Adiós, mi amor”-

Esas tres palabras fueron la despedida que mi comadre NORMA le dirigió a mi compadre MANUEL, cuando dos hombres, en una camilla, sacaban su cuerpo de su recamara y lo llevaban a la carrosa fúnebre.

A un lado de NORMA, sus hijo, los hijos de mi compadre, MANUEL y VICTOR HUGO.

-“Adiós, mi amor”- repitió NORMA y sus lágrimas surcaban sus mejillas.

Cerca de la puerta de la casa, mi compadre TELLO MONTES y yo, atestiguando el hecho, con un nudo en la garganta.

¡Qué difícil!

A las 6 de la tarde con 10 minutos, MANUEL MARTINEZ OROZCO, periodista de pura cepa, perdía la batalla con la muerte.

Con la muerte, se extinguía la carrera periodística que MARTINEZ ORZOCO había emprendido hacia casi cincuenta años atrás.

Llegó de Torreón.

Había dejado la carrera de medicina para seguir los pasos de su padre, el periodista DON LEANDRO MARTINEZ.

Al lado de su tío político, DON DAVID LÓPEZ DELCID, comenzó a pergeñar cuartillas en la era de los sesentas.

Su pasión por la lectura lo hizo destacar rápidamente en el periodismo.

Casó con NORMA QUINTANILLA.

Fue líder de los periodistas en Matamoros y su don de gentes le valió enorme popularidad “entre la raza”.

Su compadre JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO, que fue su compañero de muchos años lo describí así: “Es un tipazo”.

A finales de los setentas cimentó su amistad con otro buen periodista: DOROTEO, TELLO, MONTES.

Siempre juntos, siempre alegres.

Fue a principios de los ochentas cuando lo conocí.

Fue mi director editorial, luego socio, luego compañero en empresas periodísticas, luego compadre.

Hace un año, por teléfono, me dijo: “Traigo un ganglio. Me anda molestando mucho”.

Fue con un doctor y le dijeron que era una muela.

Le extrajeron la muela y la muela estaba sana.

Se le inflamó demasiado la parte inferior del maxilar derecho.

Una mañana me dijo muy triste: “Tengo un linfoma”

Los linfomas son un conjunto de enfermedades neoplásicas que se desarrollan en el sistema linfático, que también forman parte del sistema inmunitario del cuerpo humano. A los linfomas también se les llama los tumores sólidos hematológicos para diferenciarlos de las leucemias.

Cuando otro buen amigo, ERNESTO ANDRADE le vio la protuberancia, le recomendó: “Atiéndete, Manuel. Atiéndete rápido”.

En noviembre del año pasado, en el cumpleaños de LUPE DIAZ, MANUEL apareció en público.

Había comenzado su tratamiento.

Luchar por su salud era la prioridad.

Y empezó la batalla.

MANUEL emprendió la lucha sin dar ni pedir cuartel.

Era un guerrero.

Tenía 71 años y muchas ganas de vivir.

Siempre nos juntamos tres: MANUEL, TELLO y YO.

Pero MANUEL cultivaba a sus muchos compadres.

Para todos tenía una palabra de aliento.

MANUEL… siempre pulcro, siempre limpio, siempre con la mano tendida para ayudar al amigo.

El tiempo pasó, su salud menguó.

La batalla la fue perdiendo, poco a poco.

No se rendía.

Recibió un revés, otro, pero sacaba fuerzas de flaqueza.

… pero volvió a caer.

Su familia siempre firme, siempre con él.

Igual sus amigos.

Pero…con la llegada del otoño, se fue.

MANUEL nació un 17 de diciembre, casi al finalizar el otoño.

Y partió, el 21 de septiembre… con la llegada del otoño.

Descanse en paz mi amigo, mi compadre, uno de mis mejores maestros.

Que Dios lo tenga a su lado.

¡Hasta luego, compadrito!

 

MI PECHO NO ES…

Ayer se colocó la viga del puente ferroviario en el claro común.

"Un momento histórico para Matamoros", dijo el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA al ser testigo de la colocación de la viga en el claro común del puente ferroviario.

Acompañado del juez del condado de Cameron, CARLOS CASCOS, PETGER SEPÚLVEDA administrador del Condado y empresarios de la localidad, el alcalde de Matamoros fue testigo de la colocación de esta pieza que une a los dos países.

La maniobra de la primera viga en el claro común se concretó a las 11:08 de la mañana de este 22 de septiembre de 2012, siendo un hecho histórico para todos los matamorenses

"Esta maniobra dará al proyecto del puente ferroviario un 98 por ciento de avance, lo que nos da la certeza que este mismo año quedará terminado el cruce", afirmó  el Presidente Municipal.

En el acto estuvo presente Gilberto Estrella Hernández, director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Tamaulipas, quien al igual que el jefe de la comuna constato este hecho histórico para los matamorenses

El puente ferroviario entrará en funcionamiento en cuanto se concluyan la construcción de los patios de maniobra que tienen casi un 50 por ciento de avance.

Se estima que en los primeros meses del año próximo inicie operaciones este nuevo cruce internacional.

En México, hacía más de 100 años que no se había construido un puente ferroviario motivo por el que Matamoros y Brownsville, Texas están siendo el punto geográfico de referencia al respecto.

Entre tanto…

El viernes, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU asistió  al Tercer Informe del Gobernador de San Luis Potosí, FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ, celebrado en el Centro Cultural Universitario de esta ciudad capital.

El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda, asistió en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, mientras que Luis Enrique Miranda Nava lo hizo en representación del Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

Ese mismo viernes, pero en la capital del país, se casó el Secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, HOMERO DE LA GARZA GAMEZ.

Al evento asistieron casi todos los secretarios del gobierno de EGIDIO TORRE.

En VALLE HERMOSO…resultó todo un éxito el Primer Bikehermoso Fest 2012 con la participación de exponentes, locales, visitantes  de otras ciudad, boxeo al aire libre, exhibición de  camionetas, motocicletas, participación de  camionetas 4X4, concurso de  sonido  en automóviles, motociclistas en globo de  la muerte, antojitos  mexicanos de todos los estados,  festival artístico en teatro del pueblo.

El alcalde EFRAÍN DE LEÓN, acompañado de síndicos y regidores, dio la bienvenida a  los participantes en este Primer Bikehermoso Fest, que lleva como objetivo fundamental,  el crear  espacios de convivencia  familiar,  sana diversión y participación, tanto de la ciudadanía vallehermosenses como de los visitantes, todo  bajo un estricto  esquema de  seguridad militar.

Este domingo tendrá verificativo la rifa de una motocicleta 2012 mexicana, a  las  12:00  del mediodía.

Antes, a las 11:00  horas se realizara la exhibición del Drifting Cars, Tunnings Riders Drift  Team de Matamoros, Globo de la muerte.

A las 01:45 show de payasitos para  niños, además de función de box, participación de camionetas 4X4 todo terreno.

¿Y LOS POLACOS?

El PAN en Matamoros también se prepara en serio.

Si no hay cambios radicales que zaranden la estructura albiceleste, la ex diputada LETICIA SALAZAR apunta como la más viable candidata a la presidencia municipal el próximo año.

De ser LETY la candidata (hueso duro de roer para los demás candidatos, incluyendo al PRI) ¿A quién postularían los tricolores?

¿Quién podría hacer que descarrile el proyecto de LETY SALAZAR?

¿SALVADOR TREVIÑO GARZA? ¿JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE?

Pensar en esos dos prospectos, a fe nuestra, no estaría errado el PRI.

Si se piensa en otro aspirante, para el PRI significaría un esfuerzo supremo para poder, primero cimentar, asentar firmemente a otro candidato y luego un trabajo titánico para que se alce con la victoria electoral.

Ahora que….

Son las primeras escaramuzas.

 Cuestión de ir afinando el entarimado.

En cuanto a los tamaulipecos y matamorenses que están contemplados para conformar el equipo de trabajo del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, anote usted a MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, FELIPE SOLIS ACERO, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA y HOMERO DIAZ RODRIGUEZ.

No. No pierda de vista a estos tamaulipecos.

Finalmente… nada pierde.

… y si gana.

En el desayuno tradicional de los sábados, allá  en el restaurante de la carreta voladora, hubo quórum en el CLAN DE LAURO PEÑA donde se recordó vivamente la memoria de uno de sus miembros: MANUEL MARTINEZ OROZCO, qepd.

Por ahí, RODRIGO, JORGE y ROBERTO CHAPA ZAVALA, AMANDO TREVIÑO, MIGUEL ÁNGELCABALLERO, OSCAR HERNÁNDEZ, GENARO ARELLANO, JESUS, COCO, GALARZA, RANULFO MONTALVO y barriéndose en home, el ingeniero TOFIC GARCIA y TELLO MONTES.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- El E-mail…

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio.

Hablándoles de la huella que cada uno de ellos había dejado, llamó a cada uno de los estudiantes al frente de la clase, uno por uno.

Primero le contó a cada uno como habían hecho huella en la vida de ella, y en la clase. Luego presentó a cada uno, con una cinta azul, impresa con letras doradas, en la cual se leía: “Quien soy deja huella”.

Al final, la maestra decidió hacer un proyecto de clase, para ver el impacto que el reconocimiento tendría en la comunidad.

Les dio a cada uno, tres cintas azules más, y les pidió que fueran y extendieran esta ceremonia de reconocimiento.

Luego deberían seguir los resultados, ver quien premió a quién, e informar a la clase al cabo de una semana.

Uno de los alumnos, fue a ver a un joven ejecutivo de una industria cercana, y lo premió por ayudarle con la planificación de su carrera.

Le dio una cinta azul, y la adhirió a su camisa.

Luego le dio dos cintas extras y le dijo: “Estamos haciendo un proyecto en clase de… reconocimiento”, y nos gustaría que usted encontrara a alguien a quien premiar, y le dé una cinta azul.

Más tarde ese mismo día, el joven ejecutivo fue a ver a su jefe, quien tenía reputación de ser una persona amargada, y le dijo que él lo admiraba profundamente por ser un genio creativo.

El jefe pareció estar muy sorprendido.

El joven ejecutivo le preguntó si el aceptaría el regalo de la cinta azul, y darle permiso de ponerla en su camisa.

El jefe dijo “Bueno, ¡claro!”

El joven ejecutivo tomó una de las cintas y la puso en la chaqueta del jefe, sobre su corazón, y le preguntó, ofreciéndole la última cinta: “¿Podría tomar esta cinta extra, y pasarla premiando a alguien más?”

El estudiante que me dio estas cintas está  haciendo un proyecto de clase, y queremos continuar esta ceremonia de reconocimiento y ver cómo afecta a la gente”.

Esa noche, el jefe llegó a su casa y se sentó  con su hijo de 14 años, y le dijo:

-“Hoy me pasó algo increíble. Estaba en mi oficina, y uno de mis empleados vino y me dijo que me admiraba, y me dio una cinta azul por ser un genio creativo. ¡Imagínate! él piensa que soy un genio creativo. Luego me puso una cinta azul que dice: “Quien soy deja huella”. Luego me dio una cinta extra y me pidió que encontrara a alguien más a quién premiar. Cuando estaba conduciendo a casa esta noche, empecé a pensar a quien pudiera premiar con esta cinta, y pensé en ti querido hijo, quiero premiarte a ti.

Mis días son muy agitados y cuando vengo a casa, no te pongo mucha atención, te grito por no tener buenas calificaciones en la escuela y por el desorden en tu habitación.

De alguna forma, esta noche, solo quería sentarme aquí y, bien… hacerte saber que tú me importas mucho.

Tú y tu madre son las personas más importantes en mi vida. Eres un gran muchacho y, te quiero ¡te quiero mucho!”-.

El muchacho sorprendido empezó a sollozar y a llorar, no pudo parar, todo su cuerpo temblaba.

Miró a su padre y entre lágrimas dijo: “Papá, hace un rato me senté en mi habitación y escribí una carta para ti y mamá explicando por qué me había quitado la vida y les pedía que me perdonaran. Me iba a suicidar esta noche después de que ustedes durmieran. Yo pensé que a ustedes no les importaba. La carta está arriba, no creo que la vaya a necesitar después de todo esto”-.

Su padre subió al segundo piso y encontró  la carta, sincera y llena de angustia y dolor.

El jefe regresó al otro día al trabajo totalmente cambiado.

Ya no estaba amargado, pero se aseguró de hacer saber a todos sus empleados que ellos hacen la diferencia.

El joven ejecutivo ayudó a muchos otros jóvenes con la planificación de sus carreras, uno de ellos era el hijo del jefe, y nunca se olvidó de recordarles que ellos dejan huella en su vida.

¿No creen amigos que los estudiantes, el joven ejecutivo, su jefe y muchos más, aprendieron una lección muy valiosa?

Por favor, amigos, recuerden siempre…

Cada uno de ustedes es importante para alguien más.

Solo pasa la cinta azul, o hazle saber de viva voz y un abrazo a quien es importante para ti, te recomiendo que lo hagas, porque un poco de motivación y reconocimiento a tiempo, puede ser vital y marcar la diferencia en una persona.

Si amigos. “QUIEN ERES, DEJA HUELLA”.

Aprovechen, este es el momento de dar gracias a personas que a lo mejor por vergüenza o timidez no se atreven a hacerlo…

Por favor, quiero que sepas que tú eres importante, o no hubieras leído esto.

Quien eres, deja huella, y quería que lo supieras.

Te estoy pasando la cinta azul a ti.

Que tengas un día maravilloso.

 

 

 

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro