Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Obligados, legisladores, a Reforma Electoral creíble: Clero

Enrique CHAVEZ

26 de septiembre, 2012

Antes de llevar los reclamos y la lucha de Izquierda a la conciencia ciudadana, los representantes de los partidos inconformes con el triunfo del presidente electo Enrique Peña Nieto y todos los demás legisladores deben de pugnar porque se modifique la Ley Electoral, y hacerla tan eficiente que no deje lugar a dudas de las instituciones y de los procesos electorales.

Así lo consideró el Obispo de Matamoros Monseñor Ruy Rendón Leal, al ser entrevistado sobre el particular.

Indicó que toda sociedad madura y organizada, en la cual hay ciertas instancias razonables, es una donde todos los ciudadanos deberán de participar, valorar y reconocer a sus instituciones rectoras y darles el voto de confianza.

“Me estoy refiriendo al TRIFE, este organismo especial para evaluar todo el proceso electoral y determinar la validez de una elección, y yo creo que el veredicto tiene que ser reconocido y aceptado”, textualizó.

El presbítero también indicó que la sociedad en un proceso electoral, debe de aprender de sus propias fallas, las cuales se pudieron percibir en la pasada elección, pero no para llevar una revolución más allá de las urnas, sino para perfeccionar sus leyes y evitar que se cometan los mismos errores.

“Yo no niego que pudieron haber fallas en el proceso, los legisladores son los que deben de estar atentos para esas situaciones, que en la ley federal de los procesos para elegir a un gobernante no estaban contemplados, y así mismo tenerlos en cuenta para que esas situaciones no se repitan en los años venideros”, añadió.

“Siempre hay lagunas legislativas que no están contempladas, y ahí es donde se debe de dirigir la lucha y los reclamos que hacen los partidos de izquierda, para que los legisladores prevean esos puntos de manera especial, de tal forma que no haya ninguna escapatoria, que todo este contemplado, para que al final no haya la menor duda del proceso y de quien ganó la elección”, concluyó.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro