Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Usuarios incumplidos deben 700 MDP a la JAD

Enrique CHAVEZ

27 de septiembre, 2012

La Cartera vencida de la Junta de Aguas y drenaje de Matamoros haciende a los 700 millones de pesos, casi el 70 por ciento del presupuesto anual para todo el municipio de Matamoros, situación que obliga a realizar a partir de la fecha 800 cortes diarios del servicio en diversas colonias de la ciudad, tomando en cuenta que son 56 mil los usuarios morosos que hicieron caer a la JAD en deplorable situación económica.

Sergio Puig Gerente Comercial de la JAD indicó que en estos momentos, en las calles de Matamoros hay 26 cuadrillas de trabajadores, realizando cada una de estas, al menos 31 cortes, para lograr un total de 806 cortes cada día.

Dijo que la gente no debe de sorprenderse cuando le lleguen las multas y cuando se realicen acciones más agresivas, porque hay usuarios que pretenden burlarse del organismo y se reconectan después de que se les ha suspendido el servicio.

La multa por reconectarse después de que la JAD suspendió el servicio por falta de pago, será de 1,246 pesos, los cuales deberá pagar de una sola emisión al haber transgredido la ley.

“Este es un ejercicio que se deben de llevar a cabo de manera permanente que es la recuperación de la cartera vencida”, acotó.

En cuanto a los subsidios que existe, dio a conocer que los usuarios que deben hasta 1,000 pesos, son beneficiados por el gobierno del estado, que paga esa deuda y al ciudadano se le permite devolver ese dinero en seis mensualidades que se suman en su pago del recibo.

La otra modalidad es que aquellos que adeuden más de 3,400 pesos y hasta 15 mil, o más, se les pedirá un pago extra en su recibo, que es de 100 pesos durante dos años y el resto de la deuda la absorbe el gobierno del estado.

“Hablábamos de un monto de 700 millones de pesos en cartera vencida, el cual trae una gran parte de recargos y son unos 56 mil usuarios los que comprenden esta cartera vencida, por eso es que tenemos que aplicarnos a la recuperación de la misma”, concluyó.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro