Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Rechaza Aduana documentos de Oficina Fiscal

Enrique CHAVEZ

1 de octubre, 2012

El administrador de la Aduana de Matamoros Andrés Ruiz Manríquez, esta poniendo en tela de duda la autenticidad de la tarjeta de circulación que se tramita en la Oficina Fiscal del estado al exigirle a sus subalternos que estén desechando este documento y en su lugar le soliciten a los automovilistas de regreso a Matamoros el pedimento de importación o al menos la copia del mismo para asegurarse que no se trata de un vehículo robado con placas “colgadas”.

Así lo denunció Raúl Quintanilla, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y representante de importadores en esta ciudad.

“La ley es muy clara y te dice que el documento oficial que necesita un poseedor de un vehículo nacionalizado, es solamente la tarjeta de circulación, con esta basta como documento oficial del vehículo para acreditar su posesión, su legal estancia en el país y que hay cumplimiento fiscal vigente”, textualizó.

Los agentes aduanales están solicitando que los conductores cuenten con la copia del pedimento porque supuestamente vienen muchos vehículos con placas “colgadas”.

Dijo que como representante de importadores de la Cámara de Comercio de Matamoros, fue a cuestionar a los oficiales de la Aduana del Puente los Tomates, para que le respondieran cual es la ley en la que se están basando para solicitar el pedimento o la copia del mismo.

El vocero de la Canaco explicaba que una persona que trae el pedimento de importación o la copia del mismo en el interior de su vehículo, al sufrir el robo del mismo, es como si lo hubiera regalado, porque con la copia se puede solicitar una reposición de documentos y acreditarse el vehículo.

“Te imprimen un documento original al demostrar que tienes una copia”, aseguró.

Por lo anterior exigía una explicación a los agentes aduanales sobre porque quieren obligar a los conductores a traer una documentación en el vehículo que les puede perjudicar tomando en cuenta que los robos de vehículos son muy contantes.

“Los agentes me respondieron que no hay ninguna ley que exija traer el pedimento del vehículo, sino que a ellos les marcaron la indicación de pedirlo. Pero entonces si es una indicación de la Dirección General de Aduanas, ¿porque nada mas opera esa indicación en Matamoros y porque solamente en el puente Los Tomates lo piden?”, cuestionó.

En ese sentido reveló que en ningún lugar de la frontera exigen el pedimento al regresar de Estados Unidos, situación que solo se presenta en Matamoros.

“Ellos están poniendo en tela de duda a la Oficina Fiscal del Estado y a Banjercito”, consideró.

Por ultimo dijo que esto es obra de uno de tantos caprichos de Andrés Ruiz Manríquez, administrador de la Aduana, quien además no da la cara a medios de comunicación o representantes camarales para dar una explicación de sus indicaciones.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro