Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

'Reforma convertirá la frontera en “tiendas de raya” y zona más pobre'

Enrique CHAVEZ JORGE

2 de octubre, 2012

De aprobarse la Reforma Laboral en el Senado, toda la frontera con Estados Unidos se convertirá en un sector maquilador donde, incluso los niños de 14 años, trabajarán 'por horas' a razón de 200 y 300 pesos de salario por semana, algo similar a lo que ocurría en las grandes plantaciones de principios del siglo pasado, donde el sueldo de los “esclavos” era secuestrado por las tiendas de 'raya'.

Así lo indicó David Morales Vélez, regidor y representante perredista en el municipio, quien además consideró que un salario por horas, es un anzuelo para lo que viene después, ya que aunque los diputados priistas y panistas han mencionado que el salario mínimo diario no va a variar, se trata de una acción ambigua y sospechosa.

“Entonces ese es el anzuelo, donde a discreción los patrones podrán hacer subcontrataciones para pagarles por horas y entonces los convenios laborales que hagan, van a venir por horas y se van a dar el lujo de contratar a alguien y le van a pagar 200 o 300 pesos por semana, esos son los sueldos que va a haber…esa es la realidad de la reforma laboral”, expuso Morales Vélez.

Indicó que por conquistas sindicales y por prestaciones logradas, en este sector del estado, los trabajadores obtienen uno y medio o hasta dos salarios mínimos cuando el sueldo es el más bajo en las maquiladoras instaladas en Matamoros.

Sin embargo de dársele entrada a la reforma, ahora si los patrones podrán aprovecharse y solamente pagarle un salario mínimo a los trabajadores, el cual en realidad representa poco mas de 400 pesos por semana.

“Van a meter la reforma empanizada con bondades, y las bondades son que ahora si le van a dar trabajo a los jóvenes y a las amas de casa, sin embargo esa reforma no contempla que se le de trabajo a personas mayores de 35 años, como en Estados Unidos, donde por cada cinco personas contratadas una debe ser mayor de 35 años”, indicó.

Consideró que lejos de generar mas empleo la reforma laboral va a generar más pobreza y que aquellos que crean que los ciudadanos que se comiencen a capacitar y a estudiar para conseguir buenos empleos en empresas competitivas, ya no engañen a la ciudadanía, sobre todo partiendo del hecho de que este es un país donde la educación no esta garantizada y la mayoría no tiene dinero suficiente para comer, menos van a tener dinero para pagar los estudios o la capacitación.

 “Si no tenemos capacidad económica para alimentación, salud y educación, no tendremos los demás, y prueba de ellos es que muchos niños se quedan sin estudiar por las cuotas escolares que no pueden pagar sus padres… entonces ¿Que es lo que estamos haciendo de México, un país maquilador?”, cuestionó al final. 

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro