Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de octubre, 2012
De 180 personas que cada día buscan obtener el pasaporte mexicano para posteriormente solicitar la visa que les abrirá las puertas a los Estados Unidos, a 20 de ellos les es negado este documento por no presentar la documentación necesaria o por errores en el acta de nacimiento.
Mario Gilberto Rodríguez Abascal, Jefe de la Oficina de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores en Matamoros, indicó que durante los meses de julio y agosto se había registrado una disminución importante en expedición de pasaportes (100 diarios), la cual se vino a recuperar durante el mes de septiembre.
Actualmente se están expidiendo entre 150 y 160 pasaportes cada día en las oficinas de Relaciones exteriores operantes en Matamoros, aunque en muchos casos el sistema de captura de datos y requisitos rechaza expedientes de personas que no reúnen la documentación o los requisitos.
En ese sentido dijo que se les esta exhortando a estas personas a que primero verifiquen minuciosamente su documentación para que no realicen el viaje hasta Matamoros con algún error en su acta de nacimiento y vean frustrada su intensión de obtener el pasaporte.
“El acta de nacimiento es en la que hay mas problemas, a veces por un punto de mas, a veces por la abreviatura de Ma. en vez de María, por fecha de nacimiento diferente por ser extemporáneo”, explicó.
Diariamente se les esta negando el pasaporte a 20 personas en Matamoros, sin embargo se les esta otorgando una fecha posterior para que tengan tiempo de corregir su documentación y agendarlos en el transcurso de la semana siguiente.
Viene gente de Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso y San Fernando y a ellos les realizan el tramite aunque les falte documentación y se les acepta en envío de paquetería para que no den dos vueltas y tengan un doble gasto.
El costo del pasaporte es por 955 pesos por tres años, 1,310 pesos por 6 años y 2015 por 10 años, más el pago local de 180 pesos.
Dijo desconocer la cifra de los ciudadanos mexicanos que obtienen su pasaporte por presentar toda la documentación requerida, pero que el Consulado de Estados Unidos en Matamoros les niega la visa por ser considerados sujetos que pretenden violar las leyes en el vecino país.
“Posiblemente sean muchos, pero desconozco la cifra, lo que si te puedo decir es que nosotros expedimos unos 2,500 pasaportes mensuales”, concluyó.