Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de octubre, 2012
A partir de hoy la que se conocía como Clínica 36 del Seguro Social en Matamoros, lleva el nombre de Unidad de Medicina Familiar Norberto Treviño García Manzo, quien es el actual Secretario de Salud en la entidad y ostenta una carrera destacada en la medicina y la función publica
"Desde hace mucho, sé que el triunfo individual no existe. Tal vez lo que si se da es el deseo de lograrlo, el esfuerzo por conseguirlo, la capacidad para aprovechar las circunstancias, adversas o favorables… pero nada más. Somos criaturas sociales y en mi caso, debo decirlo, todo me ha favorecido: mi herencia, mi educación de hogar y formal, mis oportunidades, las enseñanzas de vida, de valores, de paciencia, mis modelos humanos, mis pares, mis no pares, mis maestros, mis jefes, mis cuates, mis detractores, mis críticos, todos distintos, pero que en conjunto han contribuido a construir lo que soy. ¿y qué soy? Soy un “pelao” con muchísima suerte. La vida me ha dado más de lo que merezco", dijo Treviño García-Manzo al hablar.
Estuvo presente el gobernador Egidio Torre Cantú, el alcalde Alfonso Sánchez Garza, así como el Delegado Estatal del Seguro Social Jesús Nader Nasrrallah
“Esto es algo que me llena de felicidad”, reveló a los medios de comunicación el funcionario estatal cuando daba una entrevista previa.
Antes del reconocimiento y sin olvidar su encomienda, el Secretario de Salud hablo de dos puntos importantes que mantienen ocupado a su personal en todos los rincones del estado, y es en esas dos vertientes donde se está poniendo especial atención; El virus del dengue, pero también de la Influenza tipo AH1N1.
Dijo que se han coordinado con todas las autoridades correspondientes para atender los trabajos de fumigación en contra del mosquito transmisor del dengue, pero además se intensificaron las labores de descacharrizacion y atención a casos sospechosos para proceder a su aislamiento.
En ese sentido recordó que en el año 2005 se presentó una grave epidemia de dengue que convirtió a Tamaulipas en el estado con el primer lugar de casos registrados (7 mil) de los cuales casi 300 eran por dengue hemorrágico.
“Afortunadamente contamos con todo el equipo necesario para seguir previniendo una epidemia, como ya se ha logrado hacer en los últimos años, manteniendo la situación bajo control”, destacó.
La otra preocupación de la Secretaría de Salud es que se acerca la temporada en que se presentan más casos de influenza, sobre todo tomándose en cuenta que la A-H1N1 ya forma parte de la influenza estacional, es decir, ahora una influenza común se puede complicar en la tipo A-H1N1.
La noticia buena –añadió- es que ya está por llegar el embarque de medicamentos y vacunas para tratar y prevenir este virus, aplicaciones que se harían de primera intensión a mujeres embarazadas, niños y personal de los centros hospitalarios, al ser ellos quienes tienen el primer contacto con una persona infectada.