Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Sana IMSS de los 'focos rojos' que lo mantenían en coma hace unos cuatro años: Jesús Nader

Enrique CHAVEZ JORGE

7 de octubre, 2012

No obstante del grave déficit de medicamentos, mal servicio y consultas diferidas de sus especialistas, el Seguro Social está en vías de mejorar con las nuevas políticas aplicadas a favor de los derechohabientes, situación que no se había logrado porque su sindicato de trabajadores se encarga de burocratizar el servicio.

Jesús Nader Nasrallah delegado estatal del IMSS en Tamaulipas, expuso que con casi 14 mil médicos, enfermeras y demás elementos del personal, las autoridades del Instituto hacen lo que pueden para vigilar que todo se realice dentro de las normas y lineamientos de la institución, situación que de dos años a la fecha ha estado rindiendo frutos.

“Fíjate que de cuando entramos a ahorita ya hay diferencia, porque hace unos años teníamos un 4.4 por ciento de incapacidades y ahora solo hay un 2.5 por ciento de incapacidades por parte de nuestro personal”, insistió.

Reveló que hace poco más de cuatro años, el IMSS estaba en “focos rojos”, pero se comenzó a trabajar sobre objetivos y lineamientos, y hace dos años estaban en “focos amarillos”, mientras que al día de hoy se les considera en “focos verdes” en cuanto a servicio, infraestructura, medicamentos y personal.

Para lograr esto se realizan constantes reuniones con directores y subdirectores para mejorar el servicio a los derechohabientes, quienes tienen una mala opinión del IMSS.

Reveló que es el sindicato de trabajadores del Seguro el que de alguna forma ha afectado el servicio, porque cuando hay malos elementos prestando el servicio, no se les puede suspender, o sancionar, porque el sindicato ya está ejerciendo presión sobre el Instituto.

En el tema de las finanzas se ha calificado al IMSS como una institución que esta “quebrada” a lo que el funcionario federal respondió que esto es mentira, y que incluso el director general del Instituto ha hecho diversos planteamientos para restablecer el sistema financiero

Reconoce que si ha habido motivos de preocupación, pero esta no es a corto plazo, aunque a largo plazo la federación tendrá que invertirle mayores recursos al instituto para que puedan solventar las situaciones que pudieran ocurrir.

“Ahorita no le veo riesgo o problema a la situación de las pensiones y creo que la gente no se debe de preocupar, porque el instituto ahorita es sólidos, con buenas finanzas y que debe de haber tranquilidad”, concluyó.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro