Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Reglas para ganar

Angel Virgen Alvarado

6 de octubre, 2012

Normalmente, cuando un alcalde tiene buen desempeño en la administración municipal, cuando rinde buenas cuentas, cuando la gente satisfecha está con su trabajo, el triunfo electoral del candidato del partido al que ese alcalde pertenece, gana las elecciones.

Normalmente.

Por supuesto que no es regla.

En Matamoros, Tamaulipas, por ejemplo, hemos visto que un alcalde tiene excelente desempeño pero, cuando llegan las elecciones, el candidato de su partido, no gana.

El caso concreto fue JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ.

JORGE fue buen alcalde y aunque al finalizar su trienio el candidato RUBEN RUBIANO no era de su partido, si era de su “establo” y… RUBIANO, no ganó.

Con todo y que a DON JORGE se le miraba como un excelente alcalde.

“Jorge es el mejor alcalde que tiene Tamaulipas. No es de mi partido, pero es el mejor que hay”-dijo a la prensa, cierta ocasión, el gobernador EMILIO MARTINEZ MANAOTOU.

El PRI también ha tenido buenos alcaldes. Pero en ocasiones el sucesor de un alcalde priísta ha sido de la oposición.

En los últimos 30 años, la oposición al PRI solo ha tenido dos alcaldes.

Dos veces, JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ (1981-1983 y 1990-1992) y RAMÒN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ (1996-1998).

En 1980, cuando una alianza de partidos postulo a JORGE CÁRDENAS, el PRI luchó contra dos grandes problemas:

1.- La nulidad que como alcalde representó ANTONIO CAVAZOS GARZA, aquel a quien el pueblo le quemó la Presidencia Municipal y,

2.- El mal candidato que fue, ese buen hombre de FRANCISCO COVARRUBIAS.

¡Pésimo candidato!

JORGE CARDENAS barrió con sus oponentes. No necesito más que la ayuda del pueblo, de los electores.

SAMPAYO ganó las elecciones a HOMAR ZAMORANO con la ayuda de la iglesia, de los panistas y, presuntamente, la ayuda de un destacado priísta.

Aunque, claro está, esto último nunca se ha probado.

Ya lo decía PAUL JOSEPH GOEBBELS: “Calumnia, finalmente…algo queda”

Volviendo…

Solo CÁRDENAS GONZÁLEZ y SAMPAYO ORTIZ, no siendo del PRI, han ocupado la alcaldía.

Claro, claro. En los últimos 30 años.

Y también, cuando el PRI ha postulado buenos hombres, pero malos candidatos… ha perdido.

JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO fue un buen alcalde, pero el PRI escogió un buen hombre y muy mal candidato: JESUS GUILLERMO VILLARREAL.

CHUCHO-MEMO, como lo conoce la gente, es un caballero, buen ciudadano, pero mal candidato.

Ese 1986 la oposición postuló a DOÑA SONIA MARTINEZ DE VILLAR que, a juicio de mucha gente, ganó las elecciones pero… las anularon.

Ese año de 1986 se designó un CONSEJO MUNICIPAL (1987-1989).

FERNANDO MONTEMAYOR fue el Concejal y, a juicio nuestro, no hizo buen papel como tal.

Encima, en 1989 el PRI vuelve a postular a un buen hombre… pero muy mal candidato: JAVIER MUZQUIZ CANTU.

DON JUAN N. GUERRA había dicho a JORGE CÁRDENAS: “JORGE, se te esta enmontando el camino… regresa a la política”.

Y JORGE regresó… y gano.

Pero otra vez, el candidato de “su establo”, ROLANDO MARTINEZ CALDERONI, no ganó las elecciones en 1992.

En1995, RAMÓN SAMPAYO, del PAN, gana las elecciones y desde entonces, la oposición no ha ganado una presidencia municipal en Matamoros.

Y vaya que el PRI ni siempre ha tenido buenos alcaldes priístas.

No HOMAR ZAMORANO ni MARIO ZOLEZZI fueron buenos alcaldes.

Es más, la gente casi no se acuerda de ellos.

Así de gris, fueron.

La gente se acuerda como buenos alcaldes a BALTAZAR HINOJOSA, ERICK SILVA y destaca el buen papel que hace como alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA.

¿Bastara el buen trabajo de SÁNCHEZ GARZA para que el PRI gane las elecciones a alcalde en el 2013?

Depende, naturalmente.

Depende de quién sea el candidato.

El candidato del PRI deberá tener un perfil bien definido: Carismático, que conozca Matamoros, que tenga cercanía real con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU para que logre atraer más y más recursos estatales para la ciudad y, sobre todo, que sea inteligente y honesto.

¿Tanto así? Si. Tanto así.

La baraja priísta tiene buenos ases.

Allí está RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA, SALVADOR TREVIÑO GARZA, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.

Hay quienes añaden a CARLOS VALENZUELA VALADEZ y apartan a DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ por razones que ya expusimos.

Pudiera surgir otro prospecto más, pero por ahora los reflectores están pegando en estos personajes que mencionamos.

Y ya falta poco.

El telón se levantará poco a poco para quedar al descubierto totalmente el candidato… allá por marzo.

¿Qué tanto falta?

Por cierto…

En la gira de trabajo que por Matamoros realizó el gobernador  EGIDIO TORRE CANTU, destacó del trato cordial que dio al alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ.

En la gira andaban también, el doctor NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, que contario a lo que él dijo “soy un pelado de mucha suerte” es, sencillamente, todo un caballero.

Desde el viernes, la clínica 36 del IMSS, lleva su nombre.

Dijo el doctor en el evento del viernes…

“…hoy aquí, ante nuestro gobernador, ante mi familia y ante ustedes que me honran con su presencia, hoy aquí, la mente la tengo prácticamente en blanco.

La emoción, el orgullo y el agradecimiento han cubierto mi intelecto con fina tela de felicidad, pero también de pesadumbre, de pena por la naturaleza de lo que estoy viviendo.  Realmente creo que a pesar de mis logros, mis esfuerzos, alegrías y sinsabores, creo que no merezco este honor. 

Sin embargo, no puedo negarme a él, soy ser humano y por ende la vanidad tiene cabida natural en mí. 

Sí, tengo la mente casi en blanco, la telilla que la cubre me impide encontrar las palabras correctas, las palabras adecuadas que con lógico acomodo me permitan construir ideas brillantes y pertinentes que desearía expresar a ustedes en esta ocasión; en esta, para mí y mi familia, fecha memorable.

Entonces, y al tomar en cuenta este cerco emocional, solo puedo decir ante el Supremo Hacedor y ante ustedes, todos y en especial ante las autoridades del IMSS y ante mi gobernador: ¡Muchas, muchísimas gracias!”.

También estuvieron en la gira, el Secretario de Educación, DIODORO GUERRA, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, SALVADOR TREVIÑO GARZA, CARLOS VALENZUELA y ROSA ICELA ARIZOCA.

Por otra parte…

El PRI llevó a cabo la reunión de su Consejo Político Estatal el sábado en ciudad Victoria.

A la reunión fueron convocados todos los delegados estatales del CDE del PRI y se contó con la presencia del gobernador EGIDIO TORRE CANTU y del dirigente nacional del tricolor PEDRO JOAQUÍN COLDWELL.

Hubo solo tres oradores: El dirigente estatal, Ramiro Ramos Salinas, el Presidente del CEN priista, Pedro Joaquín Coldwell y EGIDIO TORRE CANTU.

La reunión fue para aprobar las líneas de acción en el marco de la víspera del inicio del proceso electoral local, además de analizaron las estrategias a seguir.

Entre tanto…

En ciudad Victoria, la Casa de la Cultura Jurídica organizó un Foro denominado “Los menores y la ley actual”.

Este evento se realizará el miércoles 10 de octubre a las 18 horas y los expositores son gente valiosa de la talla del coordinador de Magistrados y jueces del Poder Judicial Federal, Magistrado GONZALO HIGINIO CARRILLO DE LEÓN, Magistrado PEDRO LARA MENDIOLA, del Supremo Tribunal de Justicia y ROBERTO HUERTA RAMOS, Director de Reintegración Social en el estado.

Entre tanto…

En el tradicional desayuno, del CLAN DE LAURO PEÑA, allá en el restaurante de la Carreta Voladora, TELLO MONTES, los hermanos, RODRIGO, JORGE y ROBERTO CHAPA ZAVALA, JOEL GOMEZ VELASCO, ANGEL RAMOS, GENARO ARELLANO y los amigos de Televisa, DIEGO A. FLORES y JORGE PÉREZ.

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail…

“Querido Johnston:

No creo que sea conveniente que cumpla con tu requisito de darte ochenta dólares.

En diversas ocasiones, cuando te he ayudado en poco, me has dicho que con eso te arreglarías, pero al poco tiempo te he encontrado en las mismas dificultades.

Esto sólo puede obedecer a un defecto de tu conducta.

Creo saber cuál es ese defecto. No eres perezoso, pero eres un amante del ocio.

Desde que te conozco, dudo que hayas consagrado un día entero al trabajo.

No te disgusta demasiado el trabajo, pero no trabajas demasiado, simplemente porque no crees ganar mucho con ello.

Tu dificultad radica en este mal hábito: el de desperdiciar el tiempo, es muy importante para ti, y más aún para tus hijos, que rompas con ese hábito.

Es más importante para ellos porque tienen más vida por delante, y les resultará más fácil evitar, el hábito del ocio antes de adquirirlo.

Ahora necesitas dinero urgente, y mi propuesta es que vayas a trabajar con el mayor empeño, para alguien que pague por ello.

Que tu padre y tus hijos se encarguen de la casa y de todo lo concerniente a la siembra, mientras tú vas a trabajar por el mejor sueldo que consigas.

Y para asegurarte una justa recompensa por tu valor, ahora te prometo que por cada dólar que obtengas por tu trabajo, y entre el corriente día y el primero de mayo, sea en contante o sonante o en descuentos de tu deuda, te daré otro dólar.

De esta manera, si te contratan a diez dólares mensuales, obtendrás de mí otros diez dólares, ganando veinte dólares mensuales por tu trabajo, con ello no quiero decir a St. Louis, a las minas de plomo ni a las minas de California, sino que busques la mensualidad obtener cerca de tu hogar Coles County.

Si haces esto, pronto saldarás tus deudas, y lo que es mejor adquirirás un hábito que te impedirá endeudarte de nuevo. Pero si ahora te ayudo a salir del atolladero, el año próximo estarás en similares aprietos.

Dices que casi estarías a cambiar tu lugar en el cielo por setenta u ochenta dólares. Entonces valoras muy poco tu lugar en el cielo pues sin duda con mi ofrecimiento puedes obtener setenta u ochenta dólares en cuatro o cinco meses de trabajo.

Dices que si te entrego el dinero hipotecarás la tierra a mi nombre, y que sino devuelves el dinero, me cederás la posesión.

¡Tonterías!

Si ahora no puedes vivir con la tierra ¿cómo vivirás luego sin ella?

Siempre has sido amable conmigo y no quiero ser rudo contigo.

Al contrario, si sigues mi consejo, lo encontrarás más valioso que ocho veces ochenta dólares.

Afectuosamente

Tu hermano”

Abraham Lincoln escribió esta carta a su hermanastro John D. Johnston, quién le había escrito a Lincoln para contarle que estaba en la bancarrota y que sufría graves aprietos financieros en su granja y solicitarle un préstamo; sin embargo, Lincoln le negó el préstamo, pensaba que toda la dificultad de su hermano estaba en el mal hábito de desperdiciar el tiempo, y que resultaría más importante el adoptar el hábito de trabajar antes que obtener un préstamo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro