Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Pide SEMARNAT extremar vigilancia con trabajos de PEMEX en nuevos yacimientos

Enrique CHAVEZ JORGE

8 de octubre, 2012

La perforación de aguas profundas que en breve estará realizando Pemex en el yacimiento “Supremus” frente a las costas de Matamoros, así como la adecuación del puerto marítimo en el Mezquital, que pide la paraestatal al ayuntamiento de Matamoros, deberá ser vigilada por autoridades ambientales, ya que de realizarse esos trabajos fuera de las normas, se pondría en riesgo a las especies marinas del polígono Soto La Marina, San Fernando y Playa Bagdad.

Blanca Zapata Directora del Área Natural Protegida Laguna Madre y del Rio Bravo de SEMARNAT, reveló que su estancia en Matamoros es para inspeccionar los proyectos y trabajos que aquí están por iniciar, ya que aunque se habla de un gran detonante económico, no se debe olvidar que la Playa Bagdad se encuentra dentro del Área Natural Protegida de Flora y Fauna en este país.

Reveló que la instrucción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas es cuidar todo el patrimonio que se encuentra en las áreas naturales.

“Todas las actividades que se pretendan realizar deberán de ser sustentables”, decía la funcionaria federal de los trabajos de dragado que se estarán realizando para el Puerto Matamoros y las actividades de perforación de Pemex.

En ese sentido indicaba que ya no es permitido actividades, haciendo de lado al medio ambiente, por ello se deben respetar las normas, además de aplicarse controles y monitoreos para preservar las áreas protegidas.

En cuanto a las multas que se podrían aplicar a compañías que afecten o contaminen estas áreas protegidas, serían sanciones muy altas, pero solamente impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

“Nosotros solo somos inspectores y en todo caso solo damos aviso a las autoridades correspondientes para que ellos procedan”, textualizó.

Reveló que todas las actividades humanas que se realicen por la construcción del puerto Matamoros provocaran algún grado de afectación, y ellos como autoridad ambiental se encargaran de verificar en cuales áreas hay mas o menos afectación.

“Ahorita nos encontramos en la etapa de analizar los proyectos que nos presentan y en base a ello determinaremos cual podría ser el impacto ambiental, y en donde haya mayor afectación estaremos estableciendo medidas de mitigación para que no vayan a ocasionar daños al ambiente”, agregó.

En ese sentido mencionó que se tiene que vigilar que los proyectos se realicen apegados a las normas de cuidado ambiental, ya que si se hace fuera de las normas, las especies marinas van a correr riesgo.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro