Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de octubre, 2012
Por primera vez en esta administración municipal, miembros de la agrupación Antorcha Campesina se presentaron a las instalaciones del ayuntamiento, donde pidieron al alcalde Alfonso Sánchez Garza, la construcción de aulas para la escuela de la colonia Hacienda Praderas, la cual no esta en condiciones para recibir a los alumnos y por ello 150 niños toman clases en domicilios particulares.
María de Jesús Villanueva Vázquez, quien dijo ser la encargada del Movimiento “Antorcha Campesina” en la zona norte del estado, aseveró que por el momento lo más urgente es la construcción de aulas para la escuela primaria y jardín de niños de la colonia Jardines del Rey, así como la pavimentación de su acceso, además del proyecto para la construcción de una unidad deportiva en la colonia Hacienda Praderas.
Los menores están recibiendo clases en casas particulares al no contar con los espacios para ello, por lo que el otro problema es que no existe la validez de la Secretaría de Educación para la instrucción de esos 150 niños.
Dijo que por lo anterior se sostuvo una reunión con la subsecretaria de planeación de la Secretaria de Educación de Tamaulipas, Aimé Castillo Pastor, para que a los menores que están recibiendo clases en domicilios particulares, se les tome en cuenta dicha instrucción y puedan pasar al siguiente grado, estos mientras el ayuntamiento de Matamoros les resuelve a los “antorchistas” la construcción de aulas.
La subsecretaria Castillo Pastor les respondió que esto no es posible, pero se hizo el convenio de que sea el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) la instancia encargada de avalar la educación que esos menores recibieron en domicilios particulares.
Se trata de 50 niños de prescolar y 100 de educación primaria, que son residentes de la colonia Jardines del Rey, aunque la construcción de las aulas podrá beneficiar también a la colonia Nueva Jerusalén, Real de Catorce y los alrededores.