Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2012
Pese a las alertas emitidas por el Consulado Americano en Matamoros, sobre el tema de la seguridad, los visitantes procedentes de Brownsville, Texas siguen pasando a adquirir los productos tradicionales que están a la venta en este puerto fronterizo.
José Luis Félix Tapia, representante del Pequeño Comercio en la Cámara Nacional de Comercio indicó en rueda de prensa, que personas o familias que viven en el Valle de Texas, sobre todo residentes de la ciudad de Brownsville, regularmente siguen visitando esta ciudad para realizar compras de diferentes productos en el área del Mercadito Treviño Zapata.
Los Productos que adquieren varían, pero entre los que destacan son: Aguacate, cebolla, tomate, chiles secos, quesos, tortillas, refrescos en botellas de vidrio, dulces de camote, calabaza, manzanas enchiladas, cazuelas y utensilios de la tradicional comida mexicana, como molcajetes y tortilleras.
Añadió que por el horario en el que se acercan los visitantes al área del mercado, También aprovechan para disfrutar de platillos típicos de ese lugar como, menudos, pozoles o tacos de barbacoa.
“Cuando les hemos preguntado porque vienen hasta acá por estos productos si también los pueden comprar importados del lado americano, nos responden que de este lado son más baratos, más ricos, y por último, muchos de ellos no se encuentran en sus lugares de origen, cuando menos con la presentación de México”, explicaba.
En ese orden de ideas mencionó el representante del pequeño comercio que es gratificante saber que a pesar de las situaciones de inestabilidad en México, aún se cuenta con un turismo local que es fiel, es decir, aquellos que diariamente cruzan a Matamoros para visitar familiares, realizar compras, traer niños a la escuela, entre otras actividades.