Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Innova Alfonso; crea CAS 'para que todos reciban Beneficios Sociales'

Enrique CHAVEZ JORGE

17 de octubre, 2012

Hoy se dará a conocer en Mundo Nuevo, la nueva etapa de la estrategia político- social del gobierno municipal denominada “CAS” con la que el alcalde Alfonso Sánchez Garza está elaborando un mapa de las necesidades matamorenses por sectores y hacia dónde pretende llevar la mayor cantidad de los programas sociales.

El edil matamorense dijo que el Compromiso de Acciones Sociales (CAS) consiste en concentrar toda la información, coordinar a todas las dependencias y a las que ya están trabajando con programas sociales. Explicó que la idea surge por el hecho de que no se puede llegar con un mismo programa social a todo Matamoros, pero si se tienen muchos programas, es probable que en algunos sectores se apliquen los programas de asistencia y en otros los de servicios públicos; la idea es que en todo Matamoros se pueda recibir los beneficios de los programas sociales.

Un ejemplo de esto es como el trabajo que realiza la Secretaria de Servicios Públicos, que ha estado agrupando a las familias de las colonias, los vecinos se organizan y por su parte el ayuntamiento les provee de las herramientas y entre todos cortan el zacate y limpian áreas verdes, terrenos baldíos y hasta basureros clandestinos, todo para el mejoramiento de su colonia.

“Lo que queremos hacer con el CAS, es tener toda la información, procesarla y estar trabajando todos en conjunto y bajo una misma directriz, y que realmente podamos llegar a todas las áreas de Matamoros”, indicó.

En ese sentido el edil reveló que se están haciendo mapas de las diferentes áreas de Matamoros, en los que se va observando la problemática que cada sector tiene para atenderlos con lo que se tiene y con la coordinación de la ciudadanía y las diferentes dependencias municipales.

“El tener toda esa información concentrada, nos va a permitir el que si no llega un programa a todas las colonias, que podamos llegar con otros programas de manera que no queden desatendidos”, añadió.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro