Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de octubre, 2012
Del padrón de 33 mil 297 despensas que se entregan en Matamoros, casi siete mil beneficiarios no se han tomado la fotografía dentro del proceso de registro que tiene la Sedesol Estatal y que ahora es determinante para la entrega de despensas, de tal forma que de no acercarse al centro de contacto, no podrán recibir la despensa.
Dolores de la Garza Berlanga coordinadora de Sedesol estatal, expuso que hay indicaciones para que en esta próxima entrega, el personal del estado tome las precauciones necesarias en lo relacionado a la entrega de despensas a domicilio, mismas que solo serán entregadas a la gente registrada en el padrón de beneficiarios.
Dijo que los planes de entregar una tarjeta de debito como monedero electrónico, con la que los beneficiarios iban a poder adquirir los productos de la despensa en las tiendas de autoservicio no se van a llevar a cabo y en su lugar se les seguirá entregando la despensa físicamente, que consiste en una caja con 18 productos entre los que destacan el arroz, frijol, leche, lentejas, soya, sardinas, atún, entre otros.
Entonces el beneficio de la credencialización es que ahora el personal de Sedesol llegara a las viviendas donde los beneficiarios les mostraran su credencial con fotografía y huella, y de esa manera se evitara que alguien pueda lucrar con estas despensas.
“Eso ayuda que nadie pueda cobrar el beneficio o recibir la despensa por otras personas, ya que vamos a entregarlas casa por casa y ahí nos daremos cuenta”, mencionó.
Por el momento están llegando las despensas a la bodega de Sedesol, proceso que habrá de culminar el próximo miércoles y a partir del jueves iniciaran la entrega de despensas a favor de esos 32 mil beneficiarios de Matamoros.
El jueves y viernes saldremos a campo, con los listados ya para entregar la despensa a la gente, vamos a ir a las casas ahora, pero el centro de contacto sigue funcionando, para que la gente acuda ahí a tomarse la fotografía.