Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de octubre, 2012
Mercados como el Treviño Zapata ya no son suficientes para abastecer a los consumidores, dado que han sido devorados por la mancha urbana y cientos de comercios adyacentes que provocan que dichos mercados dejen de vender muchos productos.
Por ello los pequeños comerciantes urgieron a concluir el proyecto de la Central de abastos que se interrumpió antes de estar completamente construida.
José Luis Félix Tapia, representante de los pequeños comerciantes en la Cámara Nacional de Comercio, indicó que la central de abastos fue un proyecto que iniciaron los comerciantes, ya que tenían los recursos y la capacidad económica
“Es una obra que se quedó inconclusa, pero está al 90 por ciento y en verdad que es una lástima”, textualizó Félix Tapia.
Dijo que la construcción de la central de abastos está ubicada en una zona estratégica y captaría la actividad comercial hacia el sur de la ciudad (Avenida Pedro Cárdenas y carretera a Victoria).
En el caso del Mercado Treviño Zapata, este fue creado hace más de 50 años y con el crecimiento de la mancha perdió capacidad de operaciones en sus diferentes actividades.
“Estamos viendo la situación que se vive alrededor del mercado por exceso de vehículos, falta de espacios para estacionarse, comercios adyacentes, situación que hace necesario retomar el proyecto de la central de abastos”, concluyó.