Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de octubre, 2012
Durante la Quinta Edición especial de la Revista Plataforma de la Fundación Colosio, en el auditorio de la escuela preparatoria Ricardo Flores Magón, a donde asistieron importantes personalidades del Partido Revolucionario Institucional, destacándose la presencia del alcalde Alfonso Sánchez Garza como invitado, Miguel de la Rosa Medrano como ponente y Samuel Aguilar Solis, vicepresidente nacional de la Fundación Colosio.
Entre los invitados de honor, figuraban aquellos a quienes se les relaciona con la búsqueda de la candidatura a la alcaldía por el PRI, Raúl Cesar González, Jesús de la Garza Díaz del Guante y Daniel Sampayo, quienes fueron colocados en primera fila frente al presídium, así mismo, algunos de los que buscan candidatearse para las diputaciones locales, como Dolores de la Garza Berlanga, Miguel Ángel Tello Romero y Omar Masso Quintana, entre otros no menos interesados en contender.
La hora para el inicio de las ponencias estaba pactada a las cinco y media de la tarde, sin embargo esto se postergó y el inicio ocurrió una hora después.
Destacó la participación al frente de Guadalupe Reyes Pérez, dirigente municipal del PRI, quien en su discurso retomaba las palabras del presidente nacional electo Enrique Peña Nieto, en el sentido de que; “Los priistas aquí reunidos creemos en un Matamoros, en un Tamaulipas y en un México exitoso”.
Enunció que es preocupación del Gobernador Egidio Torre y del alcalde Alfonso Sánchez Garza mantener al PRI como la primera fuerza de gobierno en el municipio y en el estado.
Por su parte el presidente de la Fundación Colosio en Tamaulipas Eduardo Hernández Chavarría, en su turno al micrófono, hablaba de la necesidadde mantenerse como priistas en un ámbito de transparencia para recuperar la confianza del electorado.
Pero también señaló que es urgente una cohesión entre la clase política, la empresarial con los campesinos y obreros para dirigirse juntos a un mismo propósito.
Uno de los ponentes a quien el público esperaba escuchar era Miguel de la Rosa Medrano, quien al tener el uso de la palabra, sin tantos preámbulos o agradecimientos a las autoridades dijo que:
“Siempre es reconfortante estar en casa, y siempre es mas fácil hablar con la gente de casa”.
En una especie de cátedra de política y democracia de los griegos y romanos, De la Rosa Medrano comparó al grupo que tenía frente asi como al que los antiguos romanos llamaban el grupo selecto del gobierno, o el grupo compacto, al que aquellos primeros políticos le llamaban “la clase política”…
Dijo que en un momento dado, el PRI perdió la posibilidad de ver que iban con rumbo al fracaso, pero que hoy gracias a la alternancia y el regreso a Los Pinos se han dado cuenta que la democracia es perfectible y que hay mucho por hacer.
Mientras los ponentes hacían sus exposiciones de ideas, “la clase política” a la que se refirió Miguel de la Rosa Medrano, se mantenía impávida escuchando, entre los que destacaban aquellos que creen que pueden ser y los que están seguros que serán.