Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Multan en Texas por placas mexicanas vencidas

Enrique CHAVEZ

24 de octubre, 2012

Ciudadanos de Matamoros que cruzan a Brownsville, Texas, están siendo multados por elementos de la policía local, ya que observan un atraso en el pago de sus derechos vehiculares, situación que comienza a ser señalada por los propios conductores en la Oficina Fiscal de esta ciudad.

Jesús de la Garza Díaz del guante, Jefe de la Oficina Fiscal de Matamoros, indicó que hasta el momento es una cantidad insospechada de conductores multados, solo se sabe que es una cifra considerable.

Aclaró que en ningún momento, las autoridades de la Oficina Fiscal han proporcionado información sobre contribuyentes morosos, sino que los policías del lado americano, están familiarizados con las palcas y engomados recientes, de tal manera que saben a simple vista cuando un conductor debe sus placas.

Se trata de multas hasta de 300 dólares (4,000 pesos) las que le están aplicando a los contribuyentes matamorenses, que en la mayoría de los casos, es una cantidad superior a lo que el contribuyente pueda deber de placas y engomados al estado.

Agregó que incluso en el puente, sobre territorio de Brownsville, esos conductores que deben placas y engomados reciben lo que se conoce como “Warning”, que consiste en una advertencia de que si vuelve a pasar con un vehículo que tiene sus placas y engomados vencidos, se le aplicara la multa.

Dijo que de acuerdo a la información que se tiene, esta es una medida del gobierno norteamericano contra la creciente migración de Tamaulipas a Estados Unidos, a raíz de la inseguridad en diversas ciudades de la entidad, como Tampico, Victoria y San Fernando.

Los policías del lado americano creen que un ciudadano con placas al corriente tiene un fuerte arraigo con su entidad o con su ciudad, mientras que los que tienen uno, dos o tres años de vencimiento, pudieran estar residiendo o incluso laborando del lado americano, pero que mantienen el vehículo mexicano para seguir en contacto con su lugar de procedencia por connotaciones familiares.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro