Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de octubre, 2009
Cruz López Aguilar es un político pragmático que no se extravía en debates ajenos a su proyecto futurista. Como diputado federal votó un paquete fiscal que ha provocado una severa controversia hacia el interior de su propio partido. El, impertérrito, dio vuelta a la hoja y ocupa su tiempo en hacer talacha para lo que sigue: la búsqueda de una sólida posición frente a la sucesión gubernamental. Presidente nacional de la CNC , López Aguilar sabe mover sus fichas hasta alcanzar sus metas. Vociferó contra el gobierno federal, la SAGARPA particularmente, pidiendo más apoyos para sus compañeros campesinos mexicanos. Llegado el momento de votar la Ley de Ingresos de la Federación , Cruz atendió la línea de su partido y actuó en consecuencia aunque con ello dejara atrás el tono belicoso e insurrecto del discurso. Ahora, el político nacido en el ejido “Lucio Blanco” del municipio ribereño de Díaz Ordaz hace campaña “para lo que se ofrezca” pues él no lo dice claramente pero es prospecto a la nominación tricolor por la gubernatura. Pero además, Cruz hace campaña de las buenas, no sólo de saliva sino de beneficios concretos, que alcanzan a muchas familias humildes. López Aguilar cerró ayer en Reynosa el ciclo de tres foros agraristas sobre diferentes temas, lo que le permitió placearse en Ciudad Mante, Tampico y ahora en la frontera. Cruz gestionó y obtuvo para su ejido un paquete de 50 apoyos para otras tantas familias, que edificarán viviendas gracias al programa federal “Mi Casa” en la vertiente de vivienda rural, manejado por la SEDESOL de Lucirene Alzaga Madaria. La propia delegada federal presidió la ceremonia del reparto de este beneficio, claro, teniendo a su lado al líder de la CNC , y a otros funcionarios, en el palacio municipal, siendo anfitrión el alcalde Guadalupe González. Los materiales consisten en block, cemento, varilla, armex, puertas, ventanas de aluminio, tinaco y un plano para armar la vivienda, así como asistencia técnica. Adicionalmente, la SEDESOL dotó al ejido y comunidades vecinas de un camión cisterna para el acarreo de agua, modelo 2010, con un valor de 680 mil pesos. También se llenó la boca el ingeniero López para anunciar una inversión de cuatro millones y medio de pesos, de fondos federales, para la rehabilitación de los caminos de acceso al villorrio. Lucirene no dejó de mencionar que son recursos autorizados por su jefe Ernesto Cordero Arroyo para que no haya confusiones al momento de dar las gracias, pero ni falta que hizo pues Cruz lo tuvo siempre presente. El agrarista dejó el debate parlamentario en manos de los chipocludos pues él prefirió venirse a Tamaulipas a hacer grilla; ayer en Reynosa sufrió el desaire de la ausencia de su representante estatal Sergio Guajardo Maldonado. Pero tuvo como compensación la asistencia a su foro del Secretario de Desarrollo Rural Víctor de León Orti. Mientras tanto, la reunión dominical pacificadora entre Beatriz Paredes Rangel y Manlio Fabio Beltrones redundó en la creación de una comisión que le dará seguimiento. Es una manera elegante de anunciar que fracasó. Deliberaron durante cuatro horas en un salón de la sede nacional del PRI pero no hubo consensos. Beatriz pedía mantener en el Senado los contenidos del paquete fiscal 2010 autorizado en la cámara de diputados. Beltrones es de la idea de echar abajo la minuta y crear otros mecanismos de recaudación que llenen el boquete fiscal de 300 mil millones de pesos. Plantea por ejemplo encarecer el precio de las gasolinas mediante la supresión de los subsidios, así como subir el precio hipotético del petróleo internacional. La foto de la reunión infructuosa hace aparecer muy sonrientes a estos actores. Sentados al centro, Beatriz, Beltrones, Jesús Murillo Karam. De pie, atrás de ellos, Eugenio Hernández Flores, Baltazar Hinojosa Ochoa, Amira Gómez Tueme, los únicos tamaulipecos presentes. Ayer por la mañana, Eugenio declaró a la prensa victorense que se mantiene en su postura de apoyar el aumento de un punto porcentual en el IVA porque producirá un ingreso adicional participable a Estados y municipios. Agregó que es inaplazable reactivar la economía nacional mediante obras de infraestructura y ello se conseguirá con los recursos previstos en este aumento del IVA. Hernández Flores reprobó la intención de encarecer los combustibles y fue más enfático al descalificar la propuesta de petrolizar la economía pues apostarle a un más alto precio en el mercado internacional es utópico. La diputada federal potosina-tamaulipeca Sara Montiel de Salomón Rosas Ramírez no sufrió la incertidumbre de votar a favor o en contra del paquete fiscal pues escogió el camino más fácil: inasistió a la sesión plenaria. Por el rumbo de Matamoros, el gobierno municipal está limpiando los tres panteones locales para dejarlos presentables los días 1 y 2 de noviembre, cuando se recuerde con fervor a los fieles difuntos. El director de los campos santos Armando Galván Fenning puso a trabajar a las brigadas de limpieza y consiguió que el alcalde Erick Silva Santos le enviara refuerzos de Parque y Jardines, para terminar a tiempo la tarea. Alrededor de cien mil personas visitarán las tumbas el domingo y el sábado entrantes, para acompañar momentáneamente a sus seres queridos desaparecidos, en esa fecha que es una tradición. Galván dijo que es excesiva la basura acumulada debido a que algunas familias se olvidan de darles sus vueltas a sus difuntitos, para mantener aseadas las tumbas. El alcalde dispuso que se refuerce la vigilancia policiaca para mantener el orden durante las concentraciones gigantescas de dolientes. A propósito, el diputado local panista Francisco García Cabeza de Vaca busca desesperadamente una resurrección política y no le asusta quedar en ridículo para conseguirlo, al grado de urdir patrañas infantiles. La más reciente maniobra orquestada por el ex alcalde de Reynosa es hacer creer que la dirigencia estatal del PAN y la coordinadora de la bancada de ese partido en el Congreso local se han propuesto enérgicamente hacerlo nombrar presidente de la mesa directiva durante noviembre. No nos imaginamos a Javier Garza de Coss y a la señora Leonor Sarre Navarro echando al olvido los groseros agravios de García Cabeza de Vaca, ni mucho menos emplazando ambos a la junta de coordinación política para que lo distinga con el honroso nombramiento mensual. Es ridículo y patético, da lástima, nos dijo de García Cabeza de Vaca uno de sus ex amigos. Por cierto, el médico Felipe Garza Narváez asistió en representación de Tamaulipas al Primer Encuentro Nacional de Congresos Locales, en Boca del Río Veracruz, donde presentó una ponencia. Acompañado por el presidente de la comisión de justicia y derechos humanos, abogado Guadalupe González Galván, el médico Garza Narváez planteó la conveniencia de redistribuir facultades y competencias entre los órganos de gobierno, para fortalecer el poder legislativo. Ejemplificó citando que cuando se trata de autorizar reformas a la Carta Magna , leyes generales y tratados internacionales, se excluye a los congresos locales no obstante que la aplicación trasciende en el ámbito de competencias a las entidades federativas. Para decirlo en pocas palabras, Felipe pidió que se consulte la opinión de los Estados y no se manden solos, en referencia al legislativo federal. En otros temas, el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández inauguró la 16 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en una ceremonia que contó con la presencia de diferentes autoridades. La diputada de Nuevo Laredo Diana Chavira Martínez, presidenta de la comisión de ciencia y tecnología, ostentó la representación del Congreso local. El doctor Julio Martínez Burnes es director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología dio la bienvenida y explicó los alcances del evento. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com