Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

A 'regañadientes' aceptaría CTM ajuste a Reforma Laboral

Enrique CHAVEZ

27 de octubre, 2012

Como una pérdida de tiempo y una forma de favorecer a la clase empresarial, consideró Juan Villafuerte la decisión del Senado de la Republica al devolver la minuta de la Reforma Laboral a la Cámara de Diputados, con la inclusión de los puntos de Transparencia y Democracia Sindical, ya que esto es una violación a la autonomía de los sindicatos que no conduce a ninguna mejora en materia laboral.

El Secretario General del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales, dijo que al personal sindicalizado y a sus líderes, no les quedara más remedio que sujetarse a lo que en un momento dado se convierta en ley, ya son de la idea de que las leyes fueron hechas para cumplirse y respetarse.

Sin embargo consideró que la llamada transparencia y democracia sindical no les afectaría en el tema eleccionario, ya que la elección de los líderes ha sido por la votación de los agremiados y por transparentarlo no registrara cambios.

“No sé que es lo que le vayan a modificar ahí, porque la democracia ha existido siempre que hay una cuestión eleccionaria, entonces estaremos sujetos a cualquier modificación que se le haga a la ley”, consideró.

Dijo que en un principio, los sindicatos estaban tratando de defenderse de que los legisladores de pronto quisieran meterse con los sindicatos al grado de hurgar en sus procesos eleccionarios y hasta las finanzas.

“Es como si se te quisieran meter a tu casa, pero finalmente ya cuando esto es una ley, pues hay que cumplirlo”, ejemplificó.

Por otra parte cuestionó cual mejora será la que se logre para el país en materia de empleo, o estabilidad económica por el hecho de transparentar la democracia y las finanzas de los sindicatos.

“Siempre hemos transparentado nuestros recursos y nuestros agremiados saben en que se gasta el dinero, ya que siempre se los informamos”, añadió.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro