Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Matamoros

Irá ASG al auxlio de vecinos de sector Xochimilco

Enrique CHAVEZ

29 de octubre, 2012

Los 200 pobladores de la colonia Xochimilco a quienes no les ha sido posible acceder al proceso de regularización de sus propiedades por trámites burocráticos y que están a punto de perder un subsidio federal que les abarata su escrituración de 16 mil a cinco mil pesos, serán apoyados por el ayuntamiento para que reciban un subsidio similar.

La Regidora municipal María Aurora Castillo Garza, comisionada a Desarrollo Urbano, explicó que la situación de la colonia Xochimilco se complico y se está tardando más tiempo del estimado.

Indicó que en la nueva ley de Desarrollo Urbano del Estado de Tamaulipas que rige a los 43 municipios, los fraccionamientos, colonias y lo que se tenga que aprobar, deberá pasar con un dictamen que deberá autorizar la Secretaria de Desarrollo Urbano (SEDUMA), para verificar y tener el antecedente con el que el Cabildo hará una aprobación.

A pesar de eso Belén Rosales Puente Subdelegada de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), pidió un certificado para uso de suelo con el que pretendía iniciar el tramite de regularización de la colonia, pero que solo le serviría para determinar si se le va a otorgar el permiso al dueño de un predio para utilizado en actividades de tipo habitacional, comercial, o industrial.

Con eso lo único que podía lograr la colonia Xochimilco era obtener la carta urbana para comprobar que dicha demarcación contaba con las reglas del ordenamiento urbano, pero de ahí sigue un trámite que debe de llegar a SEDUMA para luego entrar en el tema de la regularización. 

En ese sentido explicó que ahora con la nueva ley, en la SEDUMA se tendrá que definir que tipo de colonia, o de fraccionamiento, es el que se vaya a crear y que tipo de servicios se le va a introducir, es decir si dicha colonia tendrá servicios secuenciales o completos.

Luego de todo el proceso, se envía el expediente al municipio para que sea aprobado por el cabildo y ya ese dictamen se daría en un sentido completo, en el que aparezca el permiso de uso de suelo y el trámite de regularización de la colonia para que se proceda a la escrituración.

Pero el tramite se estará tardando más tiempo de lo que se tenía contemplado, de tal forma que 200 colonos de la Xochimilco perderían el subsidio federal en gastos de escrituración, por lo cual el ayuntamiento de Matamoros pagará la diferencia del subsidio en la escrituración.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro