Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

SALUD: Rechazan que haya 'manoseo' político en tema de la Influenza

Jorge RABAGO

29 de octubre, 2009

La jefa de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 4, Gloria Leticia Doria Cobos, rechazó que personajes de la política estén manipulando u ocultando información y estadísticas de la influenza humana AH1N1 para no crear alarma entre la población. Estableció que toda la información sobre la enfermedad se está manejando con responsabilidad y en cada Jurisdicción debe haber un solo vocero que revele datos confiables a los medios de comunicación para evitar que se distorsionen los hechos. Sobre una posible intromisión de la política en el ‘manoseo’ de las estadísticas por contagios y muertes, la doctora Doria señaló: “Definitivamente no y de lo que se trata no es de alarmar sino alertar a la población sobre la importancia de su participación. Eso quisiéramos que quedara bien claro, que es bien importante su participación para poder mitigar los efectos de esta epidemia que sigue en pie, que se siguen presentando casos y que hay el riesgo de que se incremente”. Recordó que en abril y mayo de este año se registraron cinco muertes por influenza en esta zona, y desde hace cinco no se ha reportado un nuevo caso de fallecimiento por esta enfermedad. “Casos confirmados de muertes no hemos tenido desde esa fecha y cabe aclarar que tenemos casos probables, pero necesitamos nosotros tener el resultado de laboratorio que confirme realmente, para poder decir sí fue defunción por influenza. El laboratorio nos tarda de 2 a 3 semanas el resultado”. Hasta el momento, el sector salud de la Jurisdicción tiene 800 casos sospechosos de influenza humana.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro