Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pobre Jones, el hablador

Alberto Guerra Salazar

29 de octubre, 2009

Iniciemos la columna con una buena dosis de buen humor a costillas de un prominente funcionario del gobierno federal del PAN que está a punto de perder la jugosa chamba por portarse serio. Se llama Jeffrey Max Jones y, nacido mexicano pero de sangre extranjera, ha sido diputado federal y senador de la República. Es famoso por su agudeza para inventar chistes y bromear con cualquier pretexto, hasta en medio de un funeral. Lo conocimos hace cuatro años en el restaurante victorense de Gustavo Cárdenas Gutiérrez, en su hotel Las Fuentes, hoy Misiones. Jones venía en la comitiva de Alberto Cárdenas Jiménez, entonces aspirante a la nominación del PAN para disputar la Presidencia de la República. Gustavo era a la sazón Senador como Jones y ambos le apostaron al proyecto de Alberto que perdió la interna frente a Felipe Calderón Hinojosa pero obtuvo como premio de consolación el manejo de la Secretaría de Agricultura. Jeffrey nos entregó en aquella ocasión su tarjeta de presentación que hoy volvemos a tener a la mano para copiar su contenido. Jones escribió de sí mismo: Inventor, mercenario, cazador profesional, abigeo, agente doble, bailador, guitarrista, jinete de toros, caballero, extremista analítico del cerebro derecho, cantante de serenatas, aviador, jugador. Como si estas gracias no fueran suficientes, el entonces Senador de la República de Nueva Casas Grandes, Chihuahua, mandó imprimir en la parte inferior de la tarjeta de presentación estas otras habilidades: Conduce viajes espaciales, deroga impuestos, maneja guerras, destruye puentes, inicia revoluciones, doma tigres, administra gobiernos, desaloja bares, sofoca insurrecciones, ejecuta venganzas, arregla carreras de caballo, castra dinosaurios. Todo eso presume hacer el señor Jeffrey Max Jones y todo el mundo se lo celebra porque denota espíritu festivo, ánimo acrítico y sanidad mental. El filósofo de Güemes le queda guango. Bueno pues resulta que estos desplantes de loquito chispeante nunca le causaron problemas al Senador mexicano de nombre extranjero porque todo era chunga inofensiva, pero cuando se puso serio se le cayó el mundo encima. Ya dijimos que Jones se la jugó como Gustavo Cárdenas con Alberto Cárdenas Jiménez para la Presidencia; los tres perdieron pero nomás poquito pues Calderón Hinojosa les puso mullidos salva-vidas para que supieran que las penas con pan son menos. Instalado en la SAGARPA, Alberto dio a Joffrey el cargo de Sub-secretario de agro-negocios y a Gustavo ASERCA. Nuestro amigo astronauta y castrador de dinosaurios participó a nombre de la dependencia federal en un foro sobre políticas agroalimentarias donde expresó en tono solemne que los agricultores deben de aprender las técnicas de cultivo y comercialización de los narcotraficantes “porque son un ejemplo a seguir”. No era ningún chascarrillo ni tampoco una declaración periodística hecha a las carreras, cuando es muy fácil irse de la lengua. La invitación de Jones es un texto escrito y seguramente revisado por sus asesores pues el evento tuvo el co-patrocinio de la Secretaría de Hacienda. Una cosa seria y formal. Ni sus bromas más pesadas le complicaron tanto la vida al prófugo de la tarahumara pues su ocurrencia lo tiene con un pie en la calle y nada parece salvarlo de la destitución pues sus detractores equiparan su propuesta con una apología del tráfico de drogas. Ayer mismo, el flamante titular de la SAGARPA (Alberto tiene rato que lo chispotearon), Francisco Mayorga, ordenó desde el extranjero la emisión de un boletín de prensa donde la dependencia se deslinda de la declaración de su Sub-secretario. Pobre Jones pero ni modo, para que aprenda a mantener cerrada la boca. Miren a Gustavo, está muy ocupado e inadvertido reprogramando el PROCAMPO y no tiene tiempo ni de pestañear. Claro, luego habrá quien se acuerde mucho de él cuando empiece a operar en el campo el nuevo esquema de apoyos. Ya lo verán. El que es muy mentado porque son tiempos políticos es Ricardo Gamundi Rosas que ayer iba a estar en Río Bravo y Reynosa con el pretexto de firmar convenios con empresas comerciales para que les hagan descuentos en los precios a los credencializados. Algo falló en la logística pues nadie sabía en Río Bravo que llegaría el presidente estatal del PRI, tal vez como un presagio de que la clase política de ese municipio le dará la espalda a Gamundi si acaso se cumple su amago sutil de hacer candidato a alguien ajeno a ese partido. También en Río Bravo pero hoy temprano estará el Sub-secretario de educación básica Humberto Hinojosa Ocho y otros subalternos de José Manuel Assad Montelongo, para hacer una evaluación de los resultados de la prueba ENLACE. Hay desconcierto pues las revelaciones de los exámenes dejan mucho qué desear por el bajo nivel de aprovechamiento. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez inició ayer una revuelta que puso al Cabildo en pie de guerra contra el IMSS pues la dependencia federal está poniéndose exigente como buscando hacer pleito ranchero para cancelar el proyecto de la nueva clínica y echarle la culpa al Ayuntamiento. En un principio, el gobierno municipal aprobó donar el terreno para la construcción de la clínica que tendría poco menos de 300 camas (indispensables porque muchos pacientes son tendidos en el piso), pero ahora el IMSS reclama otras concesiones. Pone la dependencia como condición para iniciar la obra que le construyan drenaje, barda perimetral, pavimento, alumbrado, y poco falta para que exijan helipuerto u otra excentricidad. El Cabildo aprobó entablar un diálogo con el delegado Jesús Nader para que explique este cambio de actitud del IMSS porque es la primera vez que se pone unos moños tan grandes y extravagantes. Hasta los ediles del PAN reprobaron la conducta de la institución médica federal, por salirse de la realidad. Uno de ellos no se escondió para aventurar que el Ayuntamiento estaría obligado a hacer un desembolso económico tal vez igual al de la construcción de la clínica. Despedimos la colaboración con saludos para el periodista de Reynosa Luis Alonso Vázquez, por su cumpleaños. Es conductor del programa radiofónico “Reporteros en la mesa” y director del portal del mismo nombre (casi) donde también manda Martha Isabel Alvarado. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro