Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se consolida Estado como pionero en Seguridad Pública

REDACCIÓN

30 de octubre, 2009

Tamaulipas volvió a consolidarse en el país como un Estado pionero en avances orientados a la seguridad pública, al inaugurar este día el gobernador Eugenio Hernández Flores el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, que cumple con un compromiso más del Acuerdo Nacional en la materia y permitirá valorar y seleccionar a los integrantes idóneos para las corporaciones policíacas. Acompañado del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad, Jorge Tello Peón, el mandatario recorrió las instalaciones que albergan el Centro de Evaluación y conoció junto con el funcionario federal los adelantos tecnológicos, en equipamiento y en infraestructura que la administración estatal ha concretado para garantizar el orden social. Las funciones del Centro Estatal harán posible reforzar las medidas que ya se aplican en la Entidad para integrar a las diversas policías de Tamaulipas a los mejores servidores públicos, con mayor vocación y con la mayor preparación tanto física como intelectual, además de permitir un seguimiento de sus actividades en todo momento. Entre las áreas que destacan como herramientas necesarias para la evaluación de los agentes, se encuentran las poligráficas, psicométricas, toxicológicas y las técnicas, entre otras. Junto con el Gobernador y el Secretario Ejecutivo del CNS, atestiguaron este nuevo avance estatal el Secretario de Seguridad Pública, Ives Soberón Tijerina; el Procurador General de Justicia, Jaime Rodríguez Inurrigarro y el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Córdova González. Este Centro prestará servicio tanto a las corporaciones policíacas que dependen directamente del Estado como a las fuerzas municipales de los 43 ayuntamientos, lo que hará posible tener un control total sobre todos los agentes que desempeñen esta labor
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro