Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de octubre, 2009
Los partidos políticos emplazaron, éste viernes a mediodía, al Instituto Electoral de Tamaulipas, para ser “imparcial y transparente en sus decisiones”. Al ponerse en marcha el proceso electoral 2010 en el que se renovará el Gobierno del Estado, 43 Ayuntamientos y se elegirá por primera vez 36 diputados locales, los partidos políticos fueron tajantes. “Existen las normas, pero no es suficiente, se tienen que usar con imparcialidad”, subrayó la representante del PAN Ramona Saucedo. “Debe permitir el fortalecimiento de la democracia, no se conviertan en un obstáculo”, remarcó. Por su parte, el representante del Partido del Trabajo Martín Sánchez, exigió a los tres niveles de gobierno a no intervenir en el proceso “y por ningún motivo desvíen recursos a las campañas”. Guillermo Bermúdez Vázquez representante del Partido Nueva Alianza -Panal- dejó en claro que “del comportamiento de cada uno de ustedes -consejeros y actores políticos- se elevará la civilidad política”. Todos los representantes de partido, no pasaron por alto que, el proceso electoral del 2010, se juega con nuevas reglas y aunque para el PT, PRD y Convergencia no son equitativas, dieron un voto de confianza a las autoridades electorales. El representante del PRI ante el IETAM Héctor Villegas Gamundi, aseguró que su partido “vigilará el trabajo del Ietam y que todos los actores políticos se sujeten a las normas establecidas en el código electoral”. Y subrayó: “No vamos a impugnar ni a denunciar si el voto de la gente no es favorable, pero tampoco vamos a dejar que un actor nos quiera desacreditar”. Mientras tanto, Omar Medina Treto del PRD, confió en que el “arbitro electoral se conduzca con legalidad y los consejeros apegados a derecho”. Patricio King López del Partido Verde Ecologista, anunció “un voto de confianza a las autoridades del Ietam”, pero exigió que, se convierta en vigilante de la actuación de los partidos políticos. El representante del Partido Convergencia José Antonio Azuara Torres, dijo que si bien, ya existe una nueva ley para el proceso del 2010, ahora la principal tarea, “en medio de la irritación que existe por la pobreza, es necesario buscar la legitimidad de las elecciones y no defraudar a los ciudadanos”.