Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

OLG: Me sorprende IMSS al pedir 'parches' para magno proyecto de Hospital

Arturo ROMAN

30 de octubre, 2009

El pleno del Cabildo de Reynosa declinó aceptar y comprometerse a instalar la infraestructura necesaria que mediante oficio solicitó el Seguro Social (IMSS) como condicionante para que se autorice la construcción de la clínica-hospital regional del instituto, donde se proyecta invertir mil quinientos millones de pesos. El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez comentó en rueda de prensa: “Me sorprende, porque una obra de esa envergadura se supone que viene hecha con toda la mano y la peticiones como lo de las banquetas se me hace absurdo, cuando no tenemos un proyecto de donde van a ir los andadores”. Agregó que “en nuestras manos puede estar el facilitar el acceso al predio para que se conecten los servicios públicos municipales (como aquí lo hemos discutido) como de agua potable, de alcantarillado y alumbrado público, pero obviamente que hacia el interior de las instalaciones hospitalaria todos esperamos que si se está programando unas instalaciones de primera mano, moderna, pues cumplan con todos los estándares más exigentes de una institución hospitalaria”. Cuestionado sobre la posibilidad de que se pudiera perder el recurso destinado a esta magna obra, el edil reynosense dijo: “Pues estaría muy riesgoso, me preocuparía que se estuviera viendo como un proyecto de parches, un proyecto de esa envergadura que hemos anhelado por más de cuarenta años que venga a Reynosa, no creo que debiera estarlo parchando con instalaciones que no van de acuerdo a lo que debe ser, yo me imagino que es una gran obra que merece el sector laboral de Reynosa”. Por otra parte, un funcionario de la delegación Tamaulipas del Seguro Social que solicitó mantener su nombre en anonimato. comentó que “en el IMSS ya están enterados de que hubo ese rechazo, y ya se está viendo si la constructora que desarrollaría el proyecto de edificación del edificio también pudiera incluir los servicios básicos públicos que demanda la obra y si no hay otra opción se retrasaría unos tres meses más el arranque de la misma”. Y precisó: “Pero definitivamente la inversión se queda para Reynosa”. Comentó que la subdelegación de esta ciudad fronteriza es la única que opera en todo Tamaulipas con números negros.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro