Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Premio Nacional a Nuevo Laredo

Alberto Guerra Salazar

1 de noviembre, 2009

Lo confesamos sin vergüenza: no sabemos qué aprobaron y desaprobaron los diputados y senadores. La Ley de Ingresos Federal ha sido tan manoseada que reina la confusión y sólo habrá certeza cuando la información aparezca en el diario oficial de la federación. Los mismos periódicos metropolitanos se contradicen en sus notas y contribuyen a generalizar la incertidumbre. Los teléfonos de los legisladores enmudecieron, tal vez para que los impertinentes no interrumpan el domingo familiar. Lo oficial es que el Senado aprobó en una sesión muy peculiar el aumento del 15 al 16 por ciento en el IVA (del 10 al 11 en la frontera) pues la bancada del PRI abandonó el recinto para no votar, recargando en sus colegas del PAN la culpa por el encarecimiento de ese impuesto. El senador matamorense José Julián Sacramento Garza había jurado públicamente su repudio al encarecimiento del IVA pero lo mismo que otros compañeros suyos de cámara, se echó para atrás y dijo sí a la propuesta de Agustín Carstens. La sorpresa la dio la otra senadora tamaulipeca panista Lázara Nelly González Aguilar, pues una versión de prensa le atribuye haber abandonado la sesión para no verse obligada a revelar el sentido negativo de su voto. Nuestra paisana Amira Gómez Tueme superó rápidamente la luxación del tobillo que sufrió en una sesión previa y que mereció una revisión en el hospital; se desplaza como si nada hubiera sucedido. El sábado 31 de octubre, Baltazar Hinojosa Ochoa subió a la tribuna para hacer una recapitulación del comportamiento de la bancada del PRI en la aprobación de la Ley de Ingresos. Naturalmente, el político matamorense le endilga a su partido el mérito de la salvación de México en tanto que culpa al PAN por el desastre económico que no acaba de resolverse. “Actuamos con sensatez y responsabilidad”, resumió Baltazar. Y pide que en la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF, los legisladores panistas piensen primero en México antes que en sus intereses grupales. Baltazar juega un papel de primer orden en las comparecencias de los Gobernadores ante la comisión de presupuesto y cuenta púbica de la que él es el secretario. Los mandatarios estatales están desfilando ante esa comisión para exponer personalmente sus proyectos de inversión para el 2010 y la necesidad de que el presupuesto federal contenga los apoyos económicos que les den sustento. Eugenio Hernández Flores tendrá su turno el jueves 5, a las 11:00 horas, para plantear su programa de obra pública para el último año de su gestión y pedirle a los miembros de esa comisión que no le regateen pesos y centavos a Tamaulipas. El coordinador de la bancada tamaulipeca Rodolfo Torre Cantú convocó a toda su pandilla, Baltazar incluido, para que acompañen a Eugenio en esa comparecencia y le echen porras a efecto de que resulte exitosa su gestión. La comisión de presupuesto y cuenta pública, llamada la madre de todas las comisiones por la trascendencia de sus acuerdos, ya ha visto desfilar a los Gobernadores de Aguascalientes, Querétaro, Tabasco, Michoacán, Durango, Nuevo León, Jalisco y del Distrito Federal. Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios visitó el Distrito Federal para recoger de manos del Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont el Premio Nacional al Desarrollo Municipal. El gobierno de Nuevo Laredo obtuvo la presea nacional tras de recibir la certificación de 39 indicadores y haber superado los 270 parámetros de la evaluación a la que fue sometida la gestión municipal por un Instituto especializado de la Secretaría de Gobernación. El Secretario Gómez Mont felicitó al alcalde Garza Barrios y a sus colaboradores, por haber dado calidad de excelencia al manejo del Ayuntamiento, especialmente en lo que se refiere a la transparencia de los recursos y a la política de apertura con la sociedad. Otro motivo de gran satisfacción para esa ciudad fronteriza fue la enorme derrama económica y la promoción turística que derivó de la Carrera Panamericana que concluyó en Nuevo Laredo el pasado fin de semana. Los hoteles tuvieron lleno completo y restaurantes, gasolinerías, tiendas de conveniencia y otros establecimientos comerciales, registraron ventas históricas amén de que la imagen de Nuevo Laredo invadió los medios de comunicación deportivos del país y del extranjero. La Carrera Panamericana versión XXII inició en Huatulco, Oaxaca, con la participación de pilotos de 15 países conduciendo vehículos de los años 50 y 70 pero con motores que desarrollan velocidades de 320 kilómetros por hora. El desenlace de la carrera ocurre en Nuevo Laredo y este gaño la ganó un piloto sueco. Entre los finalistas destacaron el dueño de Televisa Emilio Azcárraga Jean y un hermano del Presidente de la República, Juan Luis Calderón Hinojosa, cuyo Alpha Romeo lo hizo quedar mal por las averías mecánicas. Otro Calderón Hinojosa, Luis Gabriel, médico de profesión, estuvo en el arranque en Huatulco, pero luego prefirió regresar a atender a sus pacientes. La ceremonia de premiación se hizo en el Centro Cultural Nuevo Laredo. Ramón Garza Barrios está encantado de la vida por la propaganda turística y la próxima semana será igual de intensa con motivo del Moto Rally que encabezará Eugenio Hernández Flores. Una mala noticia de ese mismo solar es el fallecimiento del abogado Rafael Lozano Medina, juez primero penal, quien cayó fulminado por un ataque cardiaco según la versión oficial. En Reynosa, el Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano acompañó al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez en la ceremonia de entrega de obras de cordones y banquetas en la colonia Lampacitos, en las inmediaciones de un plantel escolar. El jefe de la Comuna anunció en el mismo acto que se invertirán recursos municipales en la pavimentación de las calles del perímetro escolar para terminar para siempre con los encharcamientos en temporada de lluvias. Los profesores y padres de familia expresaron su reconocimiento a la primera autoridad porque con esta obra las calles dejarán de ser un lodazal que arruinaba el calzado. Se aprovechó la ocasión para hacer testimonio de gratitud por los desayunos infantiles calientes que sirve allí el Sistema DIF-Reynosa. En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos se prepara para recibir mañana la visita del Gobernador y el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo, que entregarán un paquete de becas escolares. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro