Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Oye Bartola

Alberto Guerra Salazar

2 de noviembre, 2009

Ni modo, diputados y senadores agotaron en maratónicas sesiones de trabajo las discusiones para aprobar en definitiva la Ley de Ingresos de la Federación, incrementando los impuestos y también los privilegios para mega-empresarios. El IVA será del 16 por ciento a partir del primer minuto del 2010 (11 por ciento en la frontera); suben el Impuesto sobre la Renta del 28 al 30 por ciento; se crea el impuesto del 3 por ciento al uso de telefonía celular y televisión por cable, no así el internet. Los depósitos bancarios en efectivo causarán un impuesto del 3 por ciento, un punto porcentual superior al actual. La noticia buena para los capitanes de empresas es que se mantiene el modelo de pagos en abonos chiquitos de los adeudos fiscales mediante el pretexto de la consolidación fiscal. Las empresas tabacaleras también salieron ganando pese a ser extranjeras en su mayoría, pues se les concedió una tregua de gracia para el incremento gradual del impuesto que originalmente iba a entrar en vigor de un solo trancazo. Los debutantes empresarios de la telefonía celular no podían estar más contentos pues los señores legisladores autorizaron que estén exentos del pago de derechos, según ellos, porque así se estimula la competencia. ¿No han oído hablar los ilustres representantes populares de los presta-nombres?. También se mantuvo vigente el secreto bancario y se reservaron para el ejecutivo las funciones legislativas en materia de comercio exterior. Diputados y senadores del PRI se enfrascaron en reformas y contra-reformas derivado de encendidas discrepancias pero ya ni vale la pena saber quiénes eran los buenos y quiénes los malos pues a final de cuentas los impuestos ya están encarecidos. Tampoco sabremos nunca si la rebelión de un importante grupo de senadores del PAN contra Los Pinos era real o puro camuco para dar la impresión de independencia de criterio. A la postre se plegaron a la voluntad presidencial, excepto dos, una de ellas, tamaulipeca. Declara el coordinador general de los diputados priístas Francisco Rojas Gutiérrez que su partido está dispuesto a pagar los costos políticos por el alza de los impuestos “pero actuamos así para privilegiar el interés de México”. Ni que lo diga. Por lo pronto, Ricardo Gamundi debe irse olvidando (si alguna vez se lo tomó en serio él mismo) del carro completo en presidencias municipales. No porque sea irremediable que le apliquen al PRI de Tamaulipas el voto de castigo, sino porque los triunfos de coaliciones no se deben tomar como propios. Y como está visto que habrá cuando menos dos candidatos coaligados Verde-PRI, pues allí se rompe el récord Guinnes que persigue Ricardo con tanto afán (propagandístico). Todavía faltaría esperar que ganen en las urnas ambos candidatos aliancistas pues ya se sabe que del plato a la boca se cae la sopa. Estamos hablando de Jaime Turrubiates Solís de Ciudad Madero y de Raúl Bocanegra Alonso, de Río Bravo. El mismo Gamundi estaría en riesgo de morder el polvo de la derrota si es que no supera el capricho de hacerse postular en Reynosa, pues los grupos priístas locales no perdonan pecados de esa naturaleza y además son expertos en poner zancadillas, como les consta al abogado César Humberto Isassi y a una muy querida señora de todos nuestros respetos, ya desparecida. A propósito de Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del DIF fronterizo María Esther Camargo mostraron con orgullo a los victorenses los avances que ha tenido la ciudad y que son exhibidos en el stand de la Feria Tamaulipas 2009. El Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González felicitaron al matrimonio Luebbert-Camargo cuando inauguraron el pabellón representativo de Reynosa, pues es uno de los más completos y atractivos. El espacio dedicado al DIF Reynosa exhibe en maquetas, fotografías y otros testimonios, los centros de desarrollo familiar que se han creado gracias al apoyo de la señora Adriana González de Hernández Flores. María Esther está particularmente orgullosa del Centro Mejores Familias, que consta de guardería infantil y Casa Club del Adulto Mayor. Nuevo Laredo no se queda atrás en asistencia a las familias de condición económica modesta pues en su más reciente Tianguis de Alimentos repartió mil despensas a precio simbólico. La señora Rebeca Canales de Garza Barrios dispuso que el Tianguis se instale periódicamente en sectores diferentes, para que el beneficio alcance a todas las colonias, pues las despensas contienen alimentos básicos por un precio comercial superior a los cien pesos, pero se expende a sólo 25. Las damas del voluntariado hacen posible el reparto de este apoyo a la gente pobre pues contribuyen a la recaudación de donativos en especie y luego al embolsamiento, en complemento con lo que aporta el gobierno municipal. Regresamos con Gamundi para referir que el diputado local José Elías Leal trata de recuperar terreno pues le hizo daño la apariencia de que estaba operando a favor del proyecto del presidente estatal del PRI. Pepe jura y perjura que sí quiere la alcaldía pero para él. En Río Bravo, el empresario Benito Alanís Márquez nomás se deja querer, sin decir si pero sin decir no, a sus amigos que se acercan para ponerse a sus órdenes porque es fuerte la corriente de opinión que pronuncia su nombre. Benito ya fue delegado local del programa de política social del gobierno del Estado, en el sexenio de Tomás Yarrington Ruvalcaba. Más recientemente se desempeñó como Secretario del Ayuntamiento, donde adquirió una valiosa experiencia por su contacto con la gente de las colonias y de funcionarios de diferentes esferas del gobierno. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro