Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Busca Tamaulipas liderazgo en sistema agrícola nacional

REDACCIÓN

3 de noviembre, 2009

Tamaulipas reafirmará en este ciclo otoño-invierno 2009-2010 su posición de líder en el sistema agrícola nacional, al obtener el gobernador Eugenio Hernández Flores un apoyo extraordinario para la siembra de maíz amarillo que hará del Estado el número uno como productor del insumo básico en la alimentación de los mexicanos. Este auxilio financiero derivado de la exitosa gestión del mandatario y que surge de la necesidad de elevar la producción de ese grano en el país, oscila entre los mil 300 y los mil 500 pesos por hectárea destinada a ese grano y permitirá que se beneficien alrededor de 110 mil hectáreas. De acuerdo a las cifras oficiales de la Secretaría de Desarrollo Rural, en este programa de inducción es fundamental que estos son recursos que ya vienen al Estado y que desde este momento la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, ha formalizado un compromiso con los productores tamaulipecos. La intención institucional es reconvertir la mayor cantidad de sembradíos de maíz blanco en amarillo, aprovechando sus ventajas de comercialización. Abasolo por sí solo representa reconvertir 10 mil hectáreas. La producción de maíz amarillo es una tendencia nacional que ha ido creciendo debido a los grandes nichos de mercado que existen, toda vez que nuestro país hasta ahora sigue siendo importador de este producto. Simultáneamente y siguiendo el modelo de Tamaulipas, otros estados como Baja California y Sonora, están anunciando un esquema de inducción similar con otro género granelero, para reconvertir de trigo cristalino a trigo panificable. Este cambio positivo es avalado por los productores a través de la Confederación Nacional Campesina y el Sistema Producto Maíz en Tamaulipas. Todo, con el respaldo directo de la SAGARPA.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro