Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿A quién beneficia una coalición?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

5 de noviembre, 2009

--¿Dónde quedó aquello de “no más impuestos”? --“El Nopal” FOX, la desconfianza y el cinismo. --Dos gobernadores con apellido Díez Gutiérrez. --Presenta Geño requerimientos ante el Congreso. --Cumple once años la partida de DON Lupe Díaz. Buen dato proporciona el compadre ARNOLDO GARCIA en su “Partitura” del jueves pasado pues, en efecto, es probable que el candidato del PRI a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ no sea una propuesta tricolor directa, sino que emerja bajo las siglas del PVEM. En razón de ello se habría dado la unción de RENE CASTILLO DE LA CRUZ para manejar la franquicia “verde”. Pero, ¿por qué el PRI tiene que supeditarse a otro partido para seleccionar a su candidato? La respuesta es simple: no todos los gobernadeables cumplen los dos ‘candados’ importantes que el PRI tiene impuestos para quienes aspiran a la presidencia de la República, las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Esos requisitos son 1) haber tenido un cargo de elección popular y 2) un cargo partidista en su currículo. Esos “candados”, lo hemos dicho en este espacio en distintas ocasiones, se “rompen” si es el PRI el que se suma a la propuesta de otro partido, como lo pronostica ARNOLDO GARCIA. Así, “a ojo de buen cubero”, podría decirse que la eventualidad propuesta por GARCIA CACERES tendría como dedicatoria al titular de la Sedesol estatal, MANUEL MUÑOZ CANO, el único de los gobernadeables cercanos al “fiel de la balanza” que nunca ha competido por un cargo de elección popular. Porque, de allí en fuera, el resto de quienes participarían en el “handicap 2,010” representando a “la cuadra del señor” no tienen ese impedimento, a saber: El tesorero OSCAR ALMARAZ participó como síndico en la campaña que llevó a GEÑO HERNANDEZ a la alcaldía capitalina; MIGUEL GONZALEZ SALUM recién dejó la curul federal; TOÑO MARTINEZ TORRES fue diputado local. Mientras RODOLFO TORRE, JOSE MANUEL ASSAD, FELIPE GARZA, RICARDO GAMUNDI y RAMON GARZA BARRIOS rebasan de sobra esos “candados”. En tanto OSCAR LUEBBERT y BALTAZAR HINOJOSA tienen otros obstáculos que muy difícilmente podrán superar. Buen ángulo el que abrió ARNOLDO GARCIA, que dará mucho de qué hablar. CHISMOGRAFIA: Nomás como dato, registre usted que (aun con su ‘accidente’ que la sacó de San Lázaro justo a la hora de votar) con su abstención (como muchos de sus homólogos) la senadora tamaulipeca AMIRA GOMEZ fue de los legisladores que dieron la espalda al pueblo y aprobaron el paquete fiscal para que se continúen dilapidando los recursos sin una sola explicación al pueblo. Que JOSE JULIAN SACRAMENTO y LAZARA GONZALEZ hayan hecho lo mismo se entiende (aunque no por ello deja de ser lamentable), porque la presión que se ejerció desde Los Pinos estuvo a cargo del mismo FELIPE DE JESUS. Y ya sabe usted que, como en los mejores tiempos del PRI, en el Congreso de la Unión se está “con el presidente hasta la ignominia”. Por cierto, ¿dónde quedaron aquellas promesas de FELIPE DE JESUS para que, si los mexicanos lo llevaban a Los Pinos, NO AUMENTARIA NI CREARIA más impuestos? Por su lado, cuando FOX “El Babotas” vuelve a abrir la bocaza, no teme enredarse él mismo. Así, sin el menor rubor afirma que el gobierno está fallando en la recaudación de impuestos y que si “no sólo los empresarios no pagan impuestos” se debe a que “hay una gran desconfianza en el gasto del gobierno”. ¡Habrase visto mayor cinismo! Digo, porque los mexicanos seguimos sin saber a qué se destinaron, por lo menos, los 160 mil millones que generaron como excedentes los precios del petróleo. Mientras, el chaparrito, pelón, de lentes (MANUEL ESPINO dixit), muy orondo en Miami, recibiendo premio por ser “Líder del año”. Lo extraño del asunto es que los mexicanos le reprueban como tal. Cuestión de dar una revisada a las elecciones durante la mitad de este sexenio, donde la sociedad ha manifestado un total y absoluto rechazo al PAN-gobierno. Por ende, una calificación reprobatoria al “gobierno” de FELIPE DE JESUS. Por su lado, en Matamoros es fuerte el rumor de que ahora sí le va a cumplir el PRI a JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE un compromiso hecho hace seis años. En aquel tiempo, el hoy gerente de la JAyD se disciplinó para que su amigo TOMAS YARRINGTON impusiera a BALTAZAR HINOJOSA, el compadre al que no pudo hacer gobernador “porque Tamaulipas no aguanta otro matamorense”. En la siguiente, después del ‘levantón’ a los cinco prospectos de entonces, hubo convencimiento y el ex diputado y ex Contralor estatal cedió el paso a ERICK SILVA. Ahora, su amigo YARRINGTON no es gobernador, pero los números en las encuestas le siguen dando un lugar privilegiado. Y, con el veto de TYR para que ALFONSO SANCHEZ sea alcalde, CHUCHIN podría ser “el tercero en discordia”. Y es que, pese a lo que sus propios boletines propalan, SALVADOR TREVIÑO no prende el entusiasmo de las huestes tricolores. Con un pequeño agravante para el funcionario estatal: el alcalde saliente, ERICK SILVA, no lo quiere como sucesor. Nos escriben: “¿Sabía usted que el bisabuelo y abuelo de ARTURO DIEZ GUTIERREZ fueron gobernadores de San Luis Potosí? Sus fotos están en el salón ‘gobernadores’ del palacio estatal potosino. Se trata de CARLOS y PEDRO DIEZ GUTIERREZ. Por otro lado, déjeme decirle que resultó exitosa la gira de trabajo que realizó ARTURO DIEZ en San Luis, promocionando la feria, pues además propuso hermanar la capital potosina con el corazón de Tamaulipas. Fue muy bien recibido por el gobernador FERNANDO TORANZO y la alcaldesa de la capital, VICTORIA LABASTIDA. Con el alcalde victorense llegaron empresarios y políticos tamaulipecos, como el tampiqueño CARLOS LEYVA AMOUR, flamante funcionario cercanísimo a TORANZO, así como PACO DE LA ROSA, poderoso constructor”. Por otro lado, ante próceres jaibos a los que convocó a casa de Gobierno la semana pasada, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ confirmó lo que aquí hemos asentado en distintas ocasiones: el “destape” del candidato del PRI a la gubernatura será en enero. Y si se puede a finales de ese primer mes del 2,010, mejor. Por cierto, como la generalidad de los gobernadores, HERNANDEZ FLORES fue de los ganones con la aprobación del paquete fiscal en el Congreso de la Unión para tapar el boquete en las finanzas que provocó “la crisis que llegó de fuera”, pues abundantes recursos llegarán a Tamaulipas en el último año de su sexenio. En otras, ya le comentamos que ARTURO DIEZ rendirá su II informe como alcalde de Victoria el próximo 10 de diciembre. Sus PANEGIRISTAS hacia la sucesión gubernamental aseguran que antes de salir de vacaciones solicitará licencia para hacer precampaña. Muy ojona pa’ paloma. En tanto, el alcalde de Madero, SERGIO POSADAS, ya avisó a la General de Gobierno que escogió el 8 de diciembre para rendir su segundo informe. Y, nos corrigen. “¿Por qué, cuando aluden a la propuesta de bodrio fiscal que envió FELIPE DE JESUS a la Cámara de Diputados y de allí al Senado se refieren a que el remitente sería el ‘gobierno federal’? Digo, porque se supone que el gobierno en nuestro país está compuesto por tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Luego, entonces, ustedes debieran precisar que es FELIPE DE JESUS como titular del Poder Ejecutivo quien envía ese mazacote fiscal para que otro Poder, el Legislativo, se lo apruebe o corrija, según sea el caso”. Salió al aire. ¿Y qué le parece el “detalle” ése por el cual millones de billetes de $100 que emitió el Banco de México llevan el simple errorcito por el cual, en lugar de la leyenda “sufragio efectivo, no reelección”, cambiaron la palabra “efectivo”, por “electivo”? Por otro lado, falta ver cómo le va al PAN-gobierno cuando el presupuesto del 2,010 y su manera de ejercerlo sean tratados en el Congreso de la Unión. Finalmente, si no hay cambio de agenda, este jueves deberá andar por el DF el gobernador EUGENIO HERNANDEZ, visitando las comisiones de la Cámara de Diputados para pelear la mayor cantidad de recursos para Tamaulipas. Esperemos su informe el viernes. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- La grey panista ya tiene fecha para alborotarse y dar una husmeada a cómo le va a ir en diciembre cuando le toque elegir candidato a gobernador. Y es que el 27, en Tampico, el senador JOSE JULIAN SACRAMENTO rendirá su informe de lo actuado en la cámara alta del Congreso de la Unión. Sale… y vale. P.D.II.- Este jueves 5 de noviembre se cumplen once años que Tamaulipas y el Noreste de México perdieron al mejor periodista que esta tierra ha dado: DON J. GUADALUPE DIAZ JR. Tiempo en que la clase política sigue extrañando (los jovenazos se lo perdieron) sus claridosos, puntillosos y efectivos análisis del acontecer local y nacional. Once años han pasado, viejo. Mismos 4,015 días, con sus casi cien mil horas en que no se te deja de extrañar. ¡Abur!
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro