Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

El piloto

Angel Virgen Alvarado

5 de noviembre, 2009

Interesante, a fe nuestra, es uno de los capítulos que se vivieron en la política mexicana a finales de los cincuentas cuando estaba por asumir el poder el Presidente ADOLFO LÓPEZ MATEOS. Interesante porque, actualmente, nos empezamos a adentrar en el episodio político que, como remolino, dará vuelta a todos los personajes que se mencionan como aspirantes a candidatos. Del libro Personajes, sacamos esta referencia. “…a finales de diciembre de 1958 se desataron los problemas en San Luis Potosí. Una combinación de factores condujo a que el santismo, es decir, la dominación de la vida potosina por El Alazán Tostado (GONZALO N. SANTOS) entrara en crisis. Entre las causas de este resultado, contó la movilización de los sectores medios, especialmente de la capital, que promovieron la precandidatura a la alcaldía del doctor SALVADOR NAVA MARTÍNEZ. A pesar de su talante conservador, NAVA no era sinarquista en 1958. O no lo era abiertamente... En cambio, buscaba ser postulado por el PRI. Sólo cuando la decisión interna no lo favoreció, resolvió jugar una candidatura independiente, organizada por la Unión Cívica Potosina. El 10 de noviembre, cuando faltaban sólo diez días para que LÓPEZ MATEOS asumiera el Ejecutivo Federal, los sucesos se precipitaron en San Luis. La oposición protagonizo una algarada: Al grito de ¡Muera Santos! Cientos de personas atacaron el Palacio de Gobierno, y a partir de entonces, y hasta el 7 de diciembre, día de las elecciones municipales, se generó un ambiente de tensiones y de violencia. En los comicios NAVA ganó la presidencia municipal de San Luis capital, y con él entraron a gobernar siete alcaldes más, postulados por la Unión Cívica. En otros seis municipios, las elecciones fueron anuladas- En los 41 municipios restantes, el PRI alegó haber triunfado, aunque en 21 localidades la oposición reclamó las victorias. El gobierno de MANUEL ALVAREZ inició muy endeble el año de 1959. El entonces todavía no muy famosos (aunque ya había publicado CASI EL PARAISO) columnista LUIS SPOTA escribió el 15 de enero: “Pese a lo que se diga en contrario, SANTOS sigue mandando en San Luis Potosí, y quienes osaron protestar contra él, e incluso lapidaron sus propiedades, están siendo ahora cruelmente perseguidos por la policía del gobernador MANUEL ALVAREZ”. Los opositores a este habían buscado apoyo en la capital. En la Secretaria de Gobernación el nuevo titular, GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, les sugirió que, para poner a salvo el principio de autoridad, si querían verse libres del gobierno de ALVAREZ deberían pasar primero por un periodo de serenidad. En la segunda quincena de enero de 1959, cuando las aguas parecían haberse sosegado, ALVAREZ fue llamado a la capital y obligado a renunciar. (FRANCISCO) MARTÍNEZ DE LA VEGA recordó así ese momento en una entrevista. “Había crisis en San Luis. LÓPEZ MATEOS me había dicho: “Tú no te metas” “Pero ¿Cómo no me voy a meter si el lío está en la ciudad de San Luis y yo soy diputado por la ciudad de San Luis?” Nadamás se reía y me decía: “Tu no te metas”. Un día me hablo, cuando ya había muertos… y ya se había agudizado mucho el conflicto; me habló DÍAZ ORDAZ… y me dijo: “Te necesita “EL PILOTO”. Así le llamábamos al Presidente. -“Te necesita EL PILOTO hoy en la tarde en Los Pinos”- -“Oye, dime para qué” “Ya te imaginaras; Yo no te digo, yo no se nada. Nadamás se que te necesita”- Me fui a Los Pinos. Entré, me abrazaron todos. Él (LÓPEZ MATEOS) siempre me saludaba con una sonrisa muy irónica; y me hizo una reverencia: “Señor gobernador”, con esa cara burlesca que tenía, de buen humor. Y naturalmente dije una tontería: “¿Qué? ¿Es para lo de San Luis?”- -“Ja, ja, Ni modo que sea para Chihuahua”. -“Los amigos son para cuando se necesitan”.-le explicó LÓPEZ MATEOS (al diputado FRANCISCO MARTÍNEZ DE LA VEGA) y yo he repasado la baraja y tú eres el único de que dispongo para esta contingencia, no te vayas a rajar”. Le respondí: “Ya te dije que estaba a tus ordenes y estoy a tus ordenes… pero dame tres o cuatro días para hacer un breve programa”- Y (LÓPEZ MATEOS) se volvió a reír. “Yo creo que no vas a tener tiempo” -“¿Por qué?”- -“Porque ahorita te vas, te esta esperando el Congreso” Me dijo: “Siéntate. Mira, no te voy a dar instrucciones, sólo algunas recomendaciones. Mira, no te sientas nunca persona importante. Porque en estos puestos (y me señaló su despacho) lo ú7nco que se le sube a uno, manito, es lo pendejo. Y cuando tu veas a un funcionario que se engalla, es que a ese ya se le subió”. Era el 27 de enero de 1959. MI PECHO NO ES… Cambiaron al Vicealmirante, Comandante del Sector Naval Militar en Matamoros, DANIEL BOZADA SÁNCHEZ. Hace dos días, el vicealmirante se despidió de su amigo, el alcalde ERICK SILVA SANTOS a quien agradeció el apoyo que su administración dio al Sector Naval en el tiempo que él, BOZADA, fue comandante. Entre tanto, estamos en posibilidades de comentarles que el II informe de gobierno del ingeniero SILVA SANTOS será el 11 de diciembre próximo. El informe número 5 del gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES será el 29 de noviembre y el dos de diciembre, el primer ejecutivo estatal dará un mensaje político a los tamaulipecos. El V Informe, HERNÁNDEZ FLORES lo entregará por escrito en el nuevo Palacio Legislativo. El Informe lo contestará el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, diputado FELIPE GARZA NARVAEZ. Entre tanto… Ni hablar. Los ya merito del SUB 17 por confiados perdieron la oportunidad de pasar a cuartos de final en el campeonato mundial del fútbol. Ganó Corea… como siempre, México perdió en penales. ¡Para eso me gustaban! Grato encuentro tuvimos ayer. Saludamos al locutor retirado, SAÚL MACARIO RAMOS. -“Me dijo el médico: “Después de la tercera embolia que haz sufrido, es difícil que vuelvas a caminar” Y le contesté: “Cállate, idiota. El que manda esta arriba”- Y si. SAUL MACARIO camina ayudado de un aparato ortopédico. Y tiene todos los años del mundo. Quizá como el MAGO SEPTÍEN, que, nos dijo SERGIO MIRANDA, EL MAGO SEPTÍEN cumplió ya los 93 años. … y tan campante. Nos envía su argumento, la senadora LAZARA NELLY -“Al oponerme al incremento del IVA actué de acuerdo a la conveniencia de la población, por que los Senadores somos representantes de la población y debemos procurar el bien común de la sociedad. En materia de recaudar ingresos fiscales, en la plataforma electoral que ha propuesto el PAN durante décadas, y siempre hemos sostenido que el mejor camino es la disminución de la tasa y la ampliación de la base gravable. Esos son nuestros postulados, nuestro marco de acción”- Seguimos con los panistas… FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA le sigue moviendo el tapete al ex diputado federal RAÚL GARCÍA VIVIAN, líder del PAN en Reynosa. Y, los que saben del asunto, aseguran que CABEZA DE VACA utiliza como alfiles para descarrillar de su proyecto a GARCÍA VIVIAN, a sus incondicionales JESÚS MARIA (Morelos ¡No! Ese es otro) MORENO IBARRA y LEONEL CANTU. La estrategia de CABEZA DE VACA debilita a los panistas. Definitivamente, el ex alcalde de Reynosa esta mal del casco. Y es que desde que descubrió que el agua moja ¡Se cree todo un figurón de la política! Que con su PAN se lo coma. ¡Once años ya! Once años que nos dejara el maestro y buen amigo, DON J. GUADALUPE DÍAZ JR. Cierto. Si nosotros lo extraemos… ¡Sus hijos que tanto lo querían, mucho más! Deseamos que, donde quiera que este, este bien. El saludo de la columna es para GERARDO GARCÍA SALINAS y para MARIO ESCAMILLA. Por hoy, amigos lectores, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro