Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de noviembre, 2009
La senadora tamaulipeca panista Lázara Nelly González Aguilar emitió un boletín de prensa para explicar su postura de rechazar el encarecimiento del IVA y de paso dio una lección de economía a los legisladores priístas. De entrada, la joven senadora panista justifica su voto en contra (en realidad no votó, sino que abandonó la sesión) diciendo que como representante popular no puede autorizar acciones que afecten a los mexicanos. Agrega la muchacha que (al menos ella) es congruente con la plataforma electoral y los postulados del PAN, donde se proclama que la solución al problema económico de México es disminuir la tasa impositiva y aumentar la base gravable. Lázara Nelly ilustra en su comunicado a los otros legisladores cuando les recuerda que México atraviesa por una recesión y que gravar el consumo en estos momentos sólo contribuirá a deprimir el mercado. A renglón seguido, la política tamaulipeca justifica que la gran mayoría de sus colegas del PAN votó a favor del alza de un punto porcentual en el IVA así como de la creación del impuesto al uso de telefonía celular y de televisión de paga: --“Hay en nuestro partido libertad, deliberación y consensos pero también puede haber discrepancias. Yo actúe de conformidad a la conveniencia de la población, al procurar el bien común de la sociedad”, presumió. Sostiene la abogada González Aguilar que aumentar el IVA no va a solucionar los problemas financieros de México pero luego yerra al atribuirle a la bancada parlamentaria del PRI la autoría de esa iniciativa siendo que fue la Secretaría de Hacienda la que la presentó. Remata Lázara su boletín de prensa con demagogia barata pues afirma que “el planteamiento original del Presidente Calderón era muy superior a lo que se aprobó e iba a resolver de mejor forma el apoyo a las personas más necesitadas”. Lazarita, “el planteamiento original” de Felipe Calderón era crear un impuesto del 2 por ciento al consumo, que el PRI identificó con la velocidad del rayo como un IVA disfrazado, aplicado también a medicinas y alimentos. Naturalmente que le tumbaron la pretensión pues esa medida ciertamente desgraciaría la economía familiar de todos. A propósito del jefe político del clan panista, ayer chafeó el servicio exterior mexicano al designar a Eduardo Medina Mora Icaza como embajador en Gran Bretaña. Pese a sus garrafales pifias como sabueso, Calderón Hinojosa lo premió con esa excelente chamba donde no se hace nada y se cobra en dólares, muchos dólares. Abogado de profesión, Medina Mora hizo carrera como policía. Don Eduardo fue director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, CISEN; Secretario de Seguridad Pública y últimamente iba ganando la guerra como titular de la PGR. Delicado y culto, el nuevo diplomático no tendrá problemas para caerle bien a la realeza británica, sobre todo porque su primo Carlos de Icaza puede echarle una mano desde Francia, donde cumple el papel de embajador. Qué bonita familia. Mientras tanto, los alcaldes de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios y de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, comparecieron por separado el miércoles ante comisiones de la cámara de diputados, para proponer soluciones. Ambos ediles coincidieron en hacer un llamado a los diputados federales para que en la aprobación del presupuesto de egresos de la federación introduzcan reformas que realmente fortalezcan el federalismo y apoyen las haciendas públicas municipales. Ramón Garza Barrios propuso concretamente la creación de un Centro de Estudios de Seguridad para las ciudades de la frontera norte, así como un aumento en la participación que les toca de la recaudación que hace el CAPUFE. También se pronunció por el establecimiento de un Programa Nacional de Pavimentación, que Hacienda regrese el IVA que pagan los municipios y que se instituya un fondo de apoyo emergente por tres mil millones de pesos, a repartirse este mismo año. A nombre de Nuevo Laredo, Ramón pidió que se cree un Fondo Federal de Pensión a Migrantes para municipios de la frontera norte. Las propuestas de solución fueron planteadas por el jefe de la comuna de Nuevo Laredo ante comisiones y luego en una reunión con los coordinadores parlamentarios, Francisco Rojas del PRI, Josefina Vázquez Mota del PAN y Alejandro Encinas Rodríguez del PRD. Por su parte, el reynosense Oscar Luebbert Gutiérrez hizo el planteamiento de aumentar los fondos participables del 20 al 25 por ciento y que los programas federales con vocación social pasen a depender del municipio. Luebbert se lanzó abiertamente contra la inequidad cuando pidió a los diputados federales la aplicación de estrategias que fortalezcan a las haciendas municipales. Señaló como ejemplos de inequidad que las dependencias federales no paguen contribuciones a los Ayuntamientos, especialmente el impuesto predial y el consumo de agua potable. Siendo Reynosa una ciudad productora de hidrocarburos, Oscar Luebbert hizo un llamado a los legisladores para que corrijan conductas de PEMEX que lesionan el interés del municipio. En Ciudad Victoria, la presidenta del patronato local del DIF Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez entregó un nuevo paquete de becas a 193 mujeres para que se instruyan en oficios impartidos en el CECATIS. Explicó la primera dama de la capital de Tamaulipas que es un programa mediante el cual se capacita a las mujeres en diferentes disciplinas, para que consigan una autosuficiencia económica. Se les imparten cursos sobre belleza, corte y confección; servicios secretariales, inglés, enfermería, computación y otros. Cuando obtienen sus diplomas se pone a su disposición micro-créditos a través de la dirección municipal de economía. Las mujeres emprendedoras consiguen de esta manera instalar sus propios negocios para integrarse al mercado laboral, agregó la señora Osuna. Precisó que este y los otros programas del DIF son alentados por la presidenta del patronato del Sistema Tamaulipas, señora Adriana González de Hernández Flores. Por su parte, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro pronunció ayer el discurso de inauguración del Foro Internacional de Tecnologías de la Información “Tamaulipas 2009” , organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico. En su mensaje, Díez Gutiérrez agradeció la distinción que se hizo para Ciudad Victoria al convertirla en sede de la importante reunión, donde se debatirá temas sobre la investigación de la ciencia y la tecnología, aplicada en el desarrollo y el progreso de la entidad. Alfredo González Fernández, titular de la Secretaría , representó en la ceremonia al ingeniero Eugenio Hernández Flores, y deseó éxito en sus trabajos a los participantes en el foro. En otros temas, los Secretarios de Salud Juan Mansur Arzola y el de Educación José Manuel Assad Montelongo se reunieron con el dirigente sindical de los profesores Arnulfo Rodríguez Treviño, para coordinar acciones contra la influenza. Rodríguez Treviño está preocupado por la incidencia de esa enfermedad entre los educadores y consiguió que ambos Secretarios refuercen los trabajos de capacitación e información preventiva en los planteles escolares. Por el rumbo de Río Bravo, el dirigente estatal de la CTM Edmundo García Román indujo la destitución de la mesa directiva que asumió el manejo de la Federación Regional de Trabajadores luego de echar del cargo a David Delgado Gil. Delgado se había convertido en un cacique tolerado por Edmundo pero hubo una rebelión interna que lo puso de patitas en la calle. Cristino Hernández Espinosa quedó provisionalmente en su lugar. Sin embargo, García Román maniobró entre sindicalistas que le son adictos para darle la misma medicina a Cristino y ahora está al frente de la FRTRB Humberto Martínez. No se sabe por cuánto tiempo. Retomamos el tema del misterioso proyecto de la reubicación del aeropuerto de Tampico, para agregar que la delegación local de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es ignorante del asunto. Lo que sí saben con certeza en la SCT local es que no está programado ningún gasto para el aeropuerto jaibo, mucho menos para construir uno nuevo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com