Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Viene una cifra histórica de jubilaciones en Tamaulipas; se irán 3 mil 450 profesores: SNTE

Arturo ROSAS

8 de noviembre, 2009

La Secretaría de Educación en Tamaulipas -SET- y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación -SNTE- iniciaron la autorización de 3 mil 450 jubilaciones de maestros. Principalmente, jubilaciones y pre-jubilaciones en Tamaulipas, se estarán autorizando para los maestros de educación básica: preescolar, primaria y secundaria, reveló la Secretaría de Relaciones Públicas de la sección 30 a cargo de Noé Pérez Cedillo. Durante la semana que terminó, los maestros formaron grandes filas en el interior del sindicato para iniciar sus trámites o bien para exigir su autorizaciones para jubilación. Explicó que el acuerdo que tomaron la Secretraría de Educación y la sección 30, es que, “no se autorizará ninguna jubilación hasta que no se asigne al nuevo maestro”. Las autorizaciones para la jubilación de un maestro, se entregarán los días primeros y 16 de cada mes. El SNTE y la SET, iniciaron la entrega de las autorizaciones correspondientes del mes de noviembre y esta por culminar el mes de octubre, explicó Pérez Cedillo. Los 3 mil 450 maestros que han iniciado su proceso de jubilación o que ya la han recibido, es una cifra histórica en Tamaulipas, reconoció la sección 30. Algunos de los maestros, se informó, recibirán su jubilación de forma directa, pero en estos casos, hasta que no exista un maestro sustituto frente a grupo no podrá salir del aula el maestro jubilado. Aunque los maestros de jubilación directa estén dados de baja, con la jubilación autorizada, podrían estar frente a grupo hasta tres meses y con goce de sueldo así como todos sus derechos que el ISSSTE otorga, para evitar que haya un grupo sin maestro. El año pasado el magisterio de Tamaulipas, entregó poco más de 2 mil 500 jubilaciones al mismo número de maestros en la entidad. Se estima que en el mes de diciembre, se autorice el mayor número de jubilaciones en educación primaria y secundaria.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro