Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sucesión 2010: Temen panistas 'fractura' por mala aplicación de la encuesta para gobernador

Arturo ROSAS

9 de noviembre, 2009

Para el ex Delegado Estatal del PAN en Tamaulipas y actual diputado local Gelasio Márquez Segura, la unidad del partido y el reconocimiento de los perdedores en la carrera por la gubernatura se va romper en el momento en que se presuma que existe una manipulación de la encuesta. Estima que deben de aplicar varios mecanismos para cerrarle el paso a la duda porque ahora, son líderes contra líderes, al menos cuatro de ellos, subraya, son los que se están enfrentando en una carrera interna. “Se tiene que echar mano de todos los mecanismos disponibles, porque la encuesta es muy cuestionable y en algún momento aceptable”. Y añade: “La desventaja de este mecanismo es que, se pueda influenciar esa encuesta, en cierta clase social, cuando la empresa que la realice debe de ampliar el cuestionamiento a varios de los distintos sectores sociales de Tamaulipas”. Galasio Márquez, agrega que, en todos los sectores de la militancia panista, los aspirantes más fuertes de esta encuesta, no concentran su fuerza en las clases sociales más bajas, el apoyo más notorio es arriba, y la clase media que, es militante del PAN, la tienen dividida. Propone que mientras más encuentros existan entre los aspirantes, se va tomar una decisión y seguramente, la más acertada como pudo haber sido la encuesta. Y advierte: Una encuesta para mí, siempre ha revelado el momento electoral y político del aspirante, del candidato o del partido”. Ante este escenario, la diputada local Norma Cordero González, señala que el haber iniciado la selección del aspirante a la candidatura del PAN al gobierno del estado, debe priorizar la unidad. “Junto con ello, los aspirantes panistas deben reconocer quién es el más popular y el que le garantiza la elección al partido”. La legisladora, considera que el PAN no debe arriesgar y debe poner en la candidatura al aspirante más popular. Descarta los riesgos, por el contrario, 'el que se anime, que se anote porque yo no le veo desventajas ni a este mecanismo y mucho menos, riesgos de que el PAN pueda salir fracturado'. “Ahora, esperamos que los pactos y los acuerdos se respeten por los aspirantes, porque es el primer paso y aquí avanzará el que tenga más popularidad”, subrayó.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro