Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de noviembre, 2009
En un boletín de prensa sin fecha, la senadora panista Lázara Nelly González Aguilar anuncia haber promovido un punto de acuerdo para que se pida al gobierno de Tamaulipas terminar de pagar el convenio con SAGARPA de apoyos a los productores, por sus actividades de 2009. La denuncia de la joven legisladora pone en entredicho el desempeño del Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas Víctor de León Orti pues le finca la responsabilidad de no haber conseguido cubrir el importe total de la aportación que le corresponde al gobierno del Estado. Se trata del Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural 2009 mediante el cual, la SAGARPA se obliga a poner 367 millones de pesos (números redondos) contra 197 millones del gobierno del Estado, para apoyar las actividades agropecuarias y pesqueras. Las reglas de operación establecen que el fondo se activará a partir de que se hagan ambos depósitos de dinero y existe un calendario con plazo fatal, es decir, si cualquiera de las partes incumple en una fecha determinada, se regresará el dinero a su lugar de origen. En una primera denuncia hecha pública el 14 de octubre, Lázara Nelly llamó la atención sobre la inminencia de la cancelación de la aportación de la SAGARPA, por 321 millones de pesos, pues el gobierno del Estado incumplió la suya. Esta segunda denuncia revela que el plazo fatal se amplió, del 30 de octubre al 15 de noviembre y que el gobierno del Estado hizo un abono de 120 millones de pesos. La misma información da cuenta que se ha dispuesto de apenas un 37.11 por ciento del fondo en beneficio de los productores y el resto del dinero se reintegrará a la tesorería de la federación. La propuesta de punto de acuerdo presentado en el Senado por Lázara Nelly se turnó a comisiones para su estudio y dictaminación. Nomás como dato adicional, el PAN es mayoría en la cámara alta del Congreso de la Unión, aunque los puntos de acuerdo aprobados son como las llamadas a misa. Otro tema donde también hay danza de millones es el proyecto de reubicación del aeropuerto internacional de Tampico y la opacidad ha impedido conocer detalles como por qué les corre tanta prisa por expropiar y pagar terrenos, si ni siquiera existe un proyecto ejecutivo para construir un nuevo aeropuerto, según ellos, en Altamira. ¿De dónde salió el dinero para pagar las indemnizaciones y cómo lo van a recuperar si al gobierno federal no se le antoja reubicar la terminal aérea del puerto jaibo? Una buena, muy buena, extraordinariamente buena noticia, es que la bancada parlamentaria tamaulipeca se fajó bien y bonito durante las discusiones en comisiones para la conformación del presupuesto federal de egresos 2010, pues jaló inversiones para el terruño. La pandilla que encabeza en el Palacio de San Lázaro el médico Rodolfo Torre Cantú consiguió que por primera vez se incluyera a Tamaulipas en el Fondo Metropolitano, con recursos para las dos zonas conurbadas del Estado, una en el sur, Tampico, Madero y Altamira, y otra en la frontera, Reynosa-Río Bravo. El presidente municipal jaibo Oscar Pérez Inguanzo confirmó que gracias a la tesonera gestión de nuestros diputados federales, el Fondo Metropolitano canalizará hacia esa ciudad, Madero y Altamira, 40.6 millones de pesos durante el próximo año. Agregó Pérez Inguanzo que sus colegas de Madero, Sergio Posadas Lara, y de Altamira, Héctor Villarreal Martínez, tendrán propuestas qué hacer respecto del destino de este apoyo pues el dinero debe invertirse en obras que impacten al área metropolitana. Por su parte, el representante popular del III distrito Edgar Melhem Salinas ofrecerá el lunes una rueda de prensa para informar en detalle de todos los apoyos que recibirán los municipios de su área, con el nuevo presupuesto federal. El encuentro de Edgar con los representantes de los medios será a las 10:00 horas en céntrico restaurante, e invitará para que lo acompañe al alcalde Roberto Benet Ramos. Reynosa y Río Bravo ya está reconocida como zona metropolitana y recibirá en 2010 una inyección económica por 31 millones de pesos que probablemente sirvan de primera inversión en la ampliación de carriles en la carretera federal que las comunica. La importancia del Fondo Metropolitano es que destinará en adelante apoyos complementarios que anteriormente le eran negados a Tamaulipas, en sus dos zonas conurbadas. Edgar Melhem presumirá además, el lunes con los comunicadores, que una iniciativa de punto de acuerdo de su autoría, resultó aprobada y se traduce en un incremento del 30 por ciento en el presupuesto del Programa Hábitat. Este programa está enfocado a favorecer a los municipios con asentamientos caracterizados por pobreza crónica y su distribución ayudará a resolver necesidades muy apremiantes. La cámara de diputados creó un nuevo programa llamado Pavimento Municipal, que en el arranque tiene una bolsa de dos mil millones de pesos, de los cuales le tocarán 60 a Tamaulipas, a repartir según el catálogo de prioridades. Mientras tanto, las Secretarías de desarrollo social y de seguridad pública de Reynosa ampliaron el programa Cuidando la colonia con los vecinos, incorporando a más comunidades a las sub-delegaciones que han aceptado contribuir a su propia seguridad. Amelia Vitales Rodríguez, de SEDESOL municipal, y el secretario de seguridad pública Carlos Leal López, coordinan este trabajo a través de los comités de bienestar social, para capacitar a los vecinos que acepten colaborar en la vigilancia de sus colonias. Expertos en el tema imparten pláticas de prevención en reuniones con vecinos donde además se ventilan las necesidades y problemas que reclaman soluciones inmediatas. A propósito de Reynosa, hay luto por el fallecimiento de don José María Gómez Lira, ex dirigente estatal de ganaderos, tío de la senadora Amira Gómez Tueme. También en Reynosa, hoy se inaugura el Programa Nacional de Franquicias con dedicatoria especial para las PYMES, con la presencia del líder nacional de CANACINTRA Miguel Marón Manzur, invitado por el vice-presidente nacional Federico Alanís Peña y la presidenta local del organismo empresarial, licenciada Diana Alanís Guerra. Otro invitado de honor, amén del Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, el ex presidente nacional de CANACINTRA, Vicente Gutiérrez Camposeco, a quien ayer saludamos. El evento arranca a las 9:45 horas en el hotel Royal Garden, franquicitario de Howard Johnson. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com