Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2009
--Sólo dos “sopas” le quedan al PAN. --Los hace encabronar crítica del Nobel. --Una encueratriz será símbolo panista. --Definido: Gamundi no dejará dirigencia. --Los conciliábulos de TYR y el cabezón. Descartado CABEZA DE VACA (ya le dijeron que la única sopa a su disposición es el Consulado de México en Los Angeles), la candidatura del PAN hacia la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ queda entre dos: JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, senador de la República, y ANGEL ALEJANDRO SIERRA RAMIREZ, funcionario federal. Son las únicas opciones que al panismo le quedan. Enlistar a JESUS NADER NASHRALAH resulta impertinente, pues él mismo se ha descartado en cuanta ocasión se le presenta, en el entendido de que la delegación del IMSS es una cómoda y jugosa posición. Lo mismo ocurre con la también tampiqueña LUCIRENE ALZAGA MADARIA, cuyos ingresos superiores a los $120 mil mensuales como delegada de la Sedesol son mucho más tentadores que una aventura directa al fracaso. Mientras el supuesto “caballo negro” del panismo, RAMON ANTONIO SAMPAYO, dice a quien quiera escucharlo que sus presuntas aspiraciones más parecieran “buenos deseos” de chambistas que ansían ver acéfala la delegación de la SEMARNAT en Tamaulipas. La otra “opción”, como se considera a LUIS ALONSO MEJIA, no deja de ser una mera vacilada. CHISMOGRAFIA: está dispuesto desde el alto mando del PRI que cada uno de los gobernadores de las entidades en que habrá voto para su relevo el año próximo decida de acuerdo a las condiciones políticas respectivas. Recuérdese, en ese sentido, que serán siete los estados priístas con votación para gobernador: Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Durango y Tamaulipas. Para el caso doméstico, todo indica que el alto mando tricolor se decidirá por el método que le permita un candidato de unidad (que resultará único) y, de esa manera, evitar el desgaste y la ristra de heridos que otras formas significan. Es decir, será un tercer método de los últimos otros tres relevos priístas para gobernador. Cuestión de recordar que, para su propia sucesión, MANUEL CAVAZOS LERMA aplicó la “consulta a la base” de la que aún no se repone MARCO ANTONIO BERNAL y que impuso a TOMAS YARRINGTON. A su vez, el también ex alcalde de Matamoros eligió la convención de delegados para que EUGENIO HERNANDEZ fuera su sucesor, dejando en el camino a OSCAR LUEBBERT, con su larga experiencia y profusa precampaña. El quid está ahora en la identidad del elegido por EUGENIO HERNANDEZ. Una cosa sí parece estar rotundamente definida: el candidato será del centro estatal. Es decir, saldrá de una “terna” compuesta por JOSE MANUEL ASSAD, RODOLFO TORRE, ARTURO DIEZ, FELIPE GARZA, MANUEL MUÑOZ u OSCAR ALMARAZ. No soy Irene, pero por a’i viene. Por su lado, vaya que caló (y fuerte) la severa crítica que el premio Nobel de Economía, JOSEPH STIGLITZ hizo acerca de la situación económica por la que atraviesa nuestro país, al tiempo de lamentar la manera en que el “gobierno” mexicano enfrentó la “pulmonía” que se veía venir por los problemas que aquejaban a Estados Unidos, pues lo confundieron con un “catarrito”. Así, con un estúpido “quién sabe qué jabón patrocina al Nobel” contestó una chucha cuerera como es el líder panista en el Senado, GUSTAVO MADERO. Aunque el secretario de Hacienda, AGUSTIN CARSTENS, no se quedó atrás, al considerar que la visión del Nobel STIGLITZ sobre la economía de nuestro país es porque no conoce México. Ah, pero cómo aplaudieron el discurso sentimentalero que en Los Pinos escribieron para que lo leyera el astronauta “mexicano” JOSE HERNANDEZ, en Morelia. A propósito de polémicas, nada bien cayó en el rancio panismo la decisión de su mayordomo nacional, CESARITO NAVA, de invitar a la encueratriz MARIANA OCHOA para ser el símbolo de la nueva generación de albiazules. Lo que nada tiene que ver, por supuesto, con el escandalazo que se desataría si, como lo anuncia el capo del priísmo en el Senado, MANLIO FABIO BELTRONES, se investigara la manera en que se han asignado contratos multimillonarios de Pemex. Lo malo del asunto es que, conociendo cómo se manejan los cupuleros legislativos, todo va a acabar en negociaciones en las alturas para continuar con la ordeña de la principal empresa nacional. ¿O qué? ¿Podrían explicar BELTRONES RIVERA y sus paniaguados en qué quedó su “exigencia” sobre las operaciones ilegales del City Bank en México? Digo, por citar uno de los muchos negocios que han dejado pingües utilidades a MANLIO FABIO y sus adláteres. Luego, leemos que el secretario federal de Seguridad Pública rechaza cualquier posibilidad de diálogo con la delincuencia organizada. Fácil de entender, pues se les acabaría el negocito a los delincuentes organizados desde el “gobierno”. Por otro lado y sin ninguna duda, el mejor regalo que nos pudieron haber hecho en mucho, mucho tiempo está a cargo del paisano y amigo HUMBERTO ZOLEZZI. Se trata de la dirección electrónica para ingresar a La Biblioteca Digital Mundial, “de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta”. La pasamos, como lo pide el remitente: www.wdl.org. De nada. En cambio, no está usted para saberlo, pero de buena fuente sabemos que en los escritorios de CESARITO NAVA, en el CEN del PAN, y de FERNANDO GOMEZ MONT, en Gobernación, están sendos archivos conteniendo las mil y una trapacerías que el hoy diputado cabezón cometió a su paso por la alcaldía de Reynosa. Desde aquella “travesura juvenil” que lo llevó a cárceles texanas, hasta la aprehensión en Texas de su ex guarura y Comandante policíaco de confianza, ALFREDO LEAL GUERRA, en posesión de más de 20 kilos de cocaína. En ese tenor, allegados al diputado cabezón sugieren que, sabedor de sus escasas posibilidades de ser candidato a gobernador, nada mal le caería buscar repetir en la alcaldía de Reynosa. Lo peor del caso es que los reynosenses ya lo conocen demasiado bien como para confiarle de nueva cuenta la ciudad y sus arcas. Esos archivos documentando las fechorías del cabezón podrían haber sido la razón por la cual le ofrecieron el consulado mexicano en Los Angeles. Por su respectivo lado, en efecto, como nos lo aclara amable lector, el rancho “Mariposa” en que se hospedó el gobernador de San Luis Potosí el pasado fin de semana, como participante en un torneo de pesca, no está en la presa “Vicente Guerrero” de Padilla, como aquí erróneamente lo apuntamos, sino en la “Portes Gil” de Xico. Pero, de que anduvo en Tamaulipas, anduvo, y muy cerquita de esta capital. En otro orden de ideas, cuando trasciende la inminente nueva “jira” de FELIPE DE JESUS por Tamaulipas, ojalá a alguien se le ocurra recordarle que hace casi ocho meses “inauguró” en esta capital el hospital de Alta Especialidad, el que sigue siendo un “elefante blanco”, no obstante lo cual se continúan pagando $30 millones mensuales de renta a la empresa de OLEGARIO VAZQUEZ RAÑA que lo construyó. Finalmente, comienza a quedar claro que RICARDO GAMUNDI se mantendrá como dirigente estatal del PRI hasta después de las elecciones del año próximo. Atrás quedaron sus sueños de ser alcalde de Reynosa. Simple y sencillamente no existen ni se darán las condiciones para que se le proponga como candidato “de unidad”. Su carácter frontal, más bien rijoso, le ha conseguido enemigos y malquerientes que quizá no podrían evitar que lograra la candidatura, pero serían un fuerte escollo para hacerlo ganar la elección. Más bien, lo esperarían en la jornada electoral para cobrarle viejas y numerosas afrentas. Por supuesto, el hecho de que permanezca en el alto mando del PRI estatal no significa que el propio GAMUNDI ROSAS vaya a ser quien maneje la campaña del candidato que el PRI postule para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Será el propio abanderado tricolor quien designe a su coordinador. Pero, de que RICARDO GAMUNDI merecerá llegar a un primer gabinete en el próximo sexenio, ni quien lo dude. Ese cargo podría ser la secretaría General de Gobierno. Cuya duración en el cargo dependerá del propio GAMUNDI ROSAS. Un buen entendimiento con el nuevo gobernador lo sostendría por todo el sexenio. Una salida decorosa sería la candidatura para Reynosa, a mitad de la administración. Si el carácter le sigue ganando, quizás la diputación federal que lo saque del estado. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Tómelo con las reservas del caso, pero las lenguas de doble y triple filo en Tampico aseguran que no es fortuito que el diputado cabezón ande por aquella parte del ex sólido sur. Que no es tanto que le interese la “popularidad” que pudiera despertar en aquella zona, dentro de sus sueños guajiros por convertirse en candidato del PAN a la gubernatura y, eventualmente, ser sucesor de EUGENIO HERNANDEZ. Dícese en ese sentido que ha tenido varios acercamientos nada menos que con el ex gobernador TOMAS YARRINGTON. Para lo cual conviene recordar que si el hoy diputado cabezón logró llegar a la alcaldía de Reynosa fue por la conjunción de tres factores, a saber: Los grandes negocios que los bribones BRIBIESCA realizaron en aquel municipio. La pulverización de los grupos políticos que impidieron la nominación de un candidato de unidad y… La designación de HUMBERTO VALDEZ como un candidato a modo, al que se pudiera traicionar. Todo ello, por supuesto, con la aquiescencia, complicidad y perversión de TOMAS YARRINGTON, a la sazón gobernador saliente. ¿Se estará fraguando otra traición en esos conciliábulos entre la brisa porteña? Sale… y vale.