Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de noviembre, 2009
A pesar de la prolongada crisis económica, el desempleo y la pobreza de más de cincuenta millones de mexicanos, en México no hay riesgos de estallidos sociales para el 2010, consideró el presidente nacional de la Canacintra, Miguel Marón Manzur. “Definitivamente no, yo creo que quien dice esto está fuera de la realidad, yo no lo veo por ningún motivo y más que concentrarnos en esto, vamos a concentrarnos en lo que México requiere: en crecer, en llevar a cabo los acuerdos necesarios dentro de los diferentes sectores productivos y llevar a cabo e ir de la mano, tanto gobierno con empresarios, gobierno con trabajadores y todos con los legisladores”, expuso el dirigente. El líder nacional de los industriales de la transformación estuvo este viernes en Reynosa para poner en marcha la “Expo Proveeduría Industrial y Comercial Canacintra” y el “Foro Regional PYME”. Por otra parte, Marón Manzur criticó el trabajo de los legisladores por la aprobación de los presupuestos de ingresos y de egresos de la Federación. “En el caso de ingresos hemos manifestado que siempre hizo falta una política de ingresos que fuera para ampliar la base tributaria, que ampliara la base de contribuyentes, para hacer mucho más equitativo el pago de impuestos. Consideramos que cobrar siempre a los mismos no es la forma más adecuada y se debe pensar en este país en políticas fiscales que incentiven la inversión y el empleo con una visión de mediano y largo plazo”, demandó. En lo que respecta a los egresos, recordó que hubo ajustes en algunos renglones del gasto corriente, pero “consideramos que pudo haber mucho más ajustes en el gasto corriente y destinarlo e impulsar sobre todo a la inversión productiva”. MAS PARTICIPACION DE EMPRESARIOS EN POLITICA Más adelante no quiso dar su opinión sobre si el aumento de impuestos tendrá costos políticos para el PRI y el PAN en los procesos electorales que se realizarán en diez Estados de la república en el 2010. “Yo no sé de los costos políticos, yo quisiera decir nada más que tendrán problemas algunas empresas porque la poca liquidez que hoy en día se tiene, porque venimos de una recesión, pues definitivamente tendremos que estar destinando todavía más recursos al pago de las obligaciones fiscales y no a la reinversión”. Cambiando de tema, Miguel Marón dijo que los empresarios le deben entrar aún más a la política, “yo creo que ya hay algunos empresarios involucrados en este tema y ojala fuera una constante porque quien más nos entiende y quien más sabe de esto pues son los mismos empresarios que estamos en el tema y si se dan a través del poder legislativo, yo creo que pudieran cabildear y hacer mucho mejor las cosas”. El entrevistado rechazó tener aspiraciones políticas personales. TAMAULIPAS SALDRA ADELANTE Al ahondar en el tema económico, el dirigente de la Canacintra dijo que Tamaulipas ofrece muy buenas oportunidades de inversión, ahora que está repuntando el regreso de capitales y la creación de empleos. “Afortunadamente ha habido cambios importantes, las inversiones están regresando, vemos un punto de inflexión ya positivo y Tamaulipas es uno de los estados que seguramente saldrá adelante”, comentó. Antes de inaugurar la Expo Proveeduría, el dirigente empresarial señaló que a lo largo del año se ha registrado la perdida de 350 mil empleos en la pequeña y mediana industria, pero “se empiezan a recuperar a pasos muy, muy lentos, pero aquí lo importante es ver que ya se dio ese giro entre empleo y producto interno bruto”, finalizó.