Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Empleo es lo que quiere la gente; Programa Oportunidades no resuelve la pobreza: Eugenio

Arturo ROSAS

20 de noviembre, 2009

Por primera vez y en medio de una ‘cascada’ de augurios que hablan de estallido social, Eugenio Hernández Flores, reconoció que el programa de Oportunidades no resuelve el conflicto de la pobreza en el país ni en la entidad, se requiere dijo, de empleos y en Tamaulipas se crearon más de 11 mil en los últimos tres meses. “Nuestro estado se está recuperando y lo más importante es que haya condiciones para que se generen los empleos y si bien, la gente agradecen un apoyo, una despensa, el programa de Oportunidades, no resuelve el problema de fondo, la gente quiere desarrollarse”. La postura del mandatario se da, a unos días de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -CONEVAL- dé a conocer los índices de reducción de la pobreza y marginación en Tamaulipas. Aseguró que se ha hecho un gran esfuerzo en el combate a la pobreza, aunque se pueden mejorar las políticas de Desarrollo Social. Destacó que la competitividad, ha sido una palabra clave para que, a Tamaulipas lleguen nuevas empresas que generen inversión, empleo, riqueza en la entidad. Hernández Flores, aseguró en entrevista que en los últimos tres meses, se han creado más de 11 mil 600 empleos nuevos, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social. Tanto en Matamoros, como en Reynosa y recientemente en Victoria entró en operaciones una nueva maquiladora que aportará más de mil empleos para reforzar la estabilidad económica en esta ciudad. Rechazó que en el 2010, en Tamaulipas vaya haber un déficit de empleo, por el contrario, habrá una nueva generación de empleo, en especial porque existen empresas de Asia, estados Unidos y Europa que cerraron, con la recuperación del mercado, están observando en donde instalarse, y mucho lo hacen en la frontera de Tamaulipas. “Se va recuperar el empleo que sea perdido y toda la avalancha de empresas que han cerrado en otras partes, y el programa de infraestructura que tenemos, estamos seguros de que vamos a tener un buen año”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro